La naturaleza nos maravilla con sus sorprendentes especies de animales. Muchos de ellos son extremadamente populares, pero otros son recientemente conocidos o demasiado raros. A continuación confeccionaremos una lista con los 10 animales más raros del mundo.
1. Murciélago Yoda
El murciélago yoda (Nyctimene papuanas), le debe su nombre al personaje Yoda de la guerra de las galaxias. Es un murciélago de Nueva Guinea que mide alrededor de 40cm, y al abrir sus alas llega a una envergadura de aproximadamente hasta 1.5 metros. Fue descubierto en el año 2009 por una expedición realizada por científicos norteamericanos.
2. Pez Pacu
Se trata de un pez nativo del Amazonas, las especies adultas pueden alcanzar los 90cm y pesan alrededor de 25kg. Es una especie de pez que fue introducido en varias partes del mundo por sus cualidades gastronómicas y su apreciado sabor. El Pez pacu es famoso por poseer una dentadura increíblemente similar a la de los seres humanos, pero más famoso aún por morder los testículos del hombre, llegando a castrarlo.
3. Gato Esfinge
Es el gato más raro de todos, su nombre es Sphynx. La característica del gato esfinge más llamativa es la supuesta ausencia de pelaje. Sin embargo, presentan la piel cubierta de vello muy fino, corto y a la vista es imperceptible como en el tacto. No son gatos muy comunes, pero es una raza pacífica, inteligente, curiosos y de un dulce temperamento. Otras de sus características son su gran independencia de sus dueños, su afecto y sociabilidad.
4. Ajolote
El ajolote es un anfibio nativo de México, y su hábitat es exclusivamente en los lagos próximos a este país. La introducción de especies no oriundas de la región y la explotación desmedida de esta especie son las causas de que el ajolote se encuentre en peligro de extinción. La gran captura de este anfibio fue provocada por las creencias de que el ajolote tenía propiedades para curar enfermedades respiratorias, y la medicina tradicional de la región ha elaborado con esta especie jarabes.
5. Tiburón Anguila
El tiburón anguila (Chlamydoselachus anguineus) se encuentra en los océanos Pacífico y Atlántico, elije zonas marinas muy profundas. El peligro de extinción del tiburón anguila se debe a la baja tasa de reproducción. Es considerado por algunos por poseer características prehistóricas como un “fósil viviente”. Mide alrededor de 4 metros de longitud. Captura a su presa doblando su cuerpo y se lanza y desliza hacia adelante como las serpientes.
6. Topo de nariz estrellada
El topo de nariz estrellada (Condylura cristata) es un mamífero soricomorfo que habita en el continente norteamericano, generalmente en la costa nordeste de los Estados Unidos. Las especies adultas miden alrededor de 15 a 20cm de longitud y su peso oscila entre los 56gr. Tienen 44 dientes. Lo llamativo de esta especie son los 22 tentáculos rosados, flexibles y móviles al final de su hocico. Estas prolongaciones que tiene el topo de nariz estrellada le brindan una gran sensibilidad táctil; tanto fuera como en lugares oscuros son esenciales para alimentarse, ya que son fundamentales para capturar crustáceos, insectos y gusanos.
7. Pez Mancha
El pez mancha (Psychrolutes microporos) es una de las especies más raras y desconocidas que fue descubierta. La localización de este pez es muy difícil, ya que habita en aguas extremadamente profundas. El hábitat de esta especie son las aguas del este de Australia y la región de Nueva Zelanda. La carne del pez mancha es prácticamente una masa gelatinosa con menor densidad que la del agua, es por ello que pueden flotar encima del fondo del mar sin gastar energía.
8. Aye –Aye
El Aye –Aye (Daubentonia madagascarensis) es un primate estrepsirrino y familiar de los lémures. Es conocido el Aye-Aye en la cultura de Madagascar, en donde esta especie se encuentra por una historia mitológica, en la cual cuando este animal apunta con su dedo intermedio a una persona, ésta encontrara una muerte repentina. Este primate se encuentra amenazado, ya que quedan tan solo 2.500 ejemplares de Aye-Aye en todo el mundo.
9. Pez Diablo
El pez diablo (Hydrolycus scomberoides) es una especie que se encuentra en climas tropicales con aguas dulces. Se los puede observar en la cuenca den Amazonas, posee unos afilados y descomunales dientes y una dentadura poderosa. Pueden alcanzar aproximadamente unos 117cm y su peso es un poco menor a los 20kg.
10. Cangrejo de los cocoteros
El cangrejo de los cocoteros (Birgus latro) en un cangrejo ermitaño inofensivo, aunque su apariencia asuste. La principal habilidad que posee es la de abrir cocos, ya que se alimenta con su contenido, y gracias a sus poderosas pinzas puede conseguirlo. Una curiosidad sobre esta especie es que uno de sus pasatiempos es robar cosas brillantes. Llegan a pesar más de 4kg y miden alrededor de medio metro.