Información sobre el Zorro

Entre los mamiferos encontramos diferentes géneros y a su vez diferentes especies dentro del mismo genero, encontra en esta nota toda la informacion sobre el Zorro que necesitas tener.

Nombre Popular: Zorro, raposo.

Nombre Cientifico: Vulpini

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Canidae

Características:

Es un mamifero carnivoro que se encuentra en casi todos los continentes, existen mas de 120 especies diferentes de zorros.
Tienen un promedio de vida de unos 10 años, aunque pueden vivir mas o menos, pero no se conocen ninguno que haya vivido mas de 12 años.
Si bien la morfología del ejemplar puede variar según la especie de zorro de la que se trate, en general todos comparten un hocico fino y una cola bien espesa con su pelaje que en general es de color marron caramelo; luego lo demas puede variar en cuanto al largo del pelaje por ejemplo según el habitat dónde viva si es en una zona ártica o no por ejemplo.
En ciertas zonas como en Australia son considerados una plaga, convirtiéndose en animales dañinos e invasivos; sin embargo pueden ser muy útiles para propósitos agrícolas. Han sido empleados para controlar plagas en granjas frutícolas, dejando la fruta intacta.

zorro 2

Alimentación:

Son esencialmente carnívoros, ya que tienden a consumir animales pequeños como roedores, conejos y ardillas, caza por su propia cuenta en lugar de cazar en grupo. Por lo tanto, necesitan encontrar a sus presas con facilidad. Los pájaros pequeños también son parte de su alimentación en muchas áreas.
De todas maneras según en la zona en la que este puede llegar a comer frutas o arbustos inclusive.

Hábitat:

Se encuentran esparcidos por casi todos los continentes en especial en Europa y America del Norte.

zorro 3

Reproducción:

Una característica de la reproducción de los zorros es que una vez que una pareja se apareó pueden volver a hacerlo al año siguiente.
Nacen en una guarida a salvo de sus predadores, donde la madre los protege mientras el macho es el encargado de buscar comida para las crías.

1 respuesta

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *