Sobre la Tierra existen miles de animales, todos ellos diferentes. Se diferencian por el lugar donde viven, por el hábitat y la zona geográfica, por el tamaño, el tipo de piel, el tipo de caza y por el tipo de alimentos que consumen. Todas estas diferencias son las que se usan a la hora de clasificarlos, y una de las grandes clasificaciones es Animales Carnívoros, si querés saber de que se trata, entrá aca.
Los animales Carnívoros se encuentran dentro de la clasificación que los científicos realizaron de los animales según el tipo de alimentos que consumen.
El término Carnívoro, proviene del Latin Carnivorum y significa literalmente, devorador de carne. Es así que se llama bajo este nombre a todos aquellos organismos que basan su dieta de forma exclusiva o principalmente en animales.
Los métodos que pueden utilizar estos animales para conseguir sus presas son la carroña o la depredación. La carroña consiste en consumir cadáveres, es decir son carroñeros aquellos animales que comen animales muertos. En cambio la depredación consiste en que los mismos animales consiguen y matan sus presas para comerlas.
Cabe destacar que cuando hablamos de carnívoros, hablamos de organismos que lo son, debido a que no son solamente animales sino también pueden ser plantas, e incluso existen hongos carnívoros.
Ahora bien, existen los llamados carnívoros obligados, que son aquellos que forman su dieta exclusivamente de carne, debido a que su organismo no está fisiológicamente preparado para poder digerir otro tipo de alimentos. Existen algunos que pueden llegar a consumir algún derivado de productos animales como la miel, pero pueden tranquilamente subsistir sin ella, no así sin la carne.
Se denomina Hipecarnivoro a aquellos que consumen un 70 % o más de carne y se llama Hipocarnivoro a aquellos que consumen un 30% o menos de carne.
Cómo bien dijimos, estos tipos de animales pertenecen a la categoría basada en el tipo de alimentos que consumen y además comparten características comunes, como por ejemplo poseer determinados órganos específicos destinados a matar y desarticular la presa para comerla. Teniendo además un aparato digestivo diferente para realizar a digestión.
A continuación te presentamos algunos ejemplos de Animales Carnívoros:
Mamíferos
Felinos (todos): félidos, gato domestico y mangostas, etc.
Cánidos (algunos): coyote, lobo rojo, lobo gris, perro doméstico.
Oso Polar
Hienas.
Hurón.
Cetáceos (todos): Ballena, delfín.
Murciélagos (algunos)
Aves
Águilas, milano (diurnas)
Búho, lechuzas (nocturnas)
Pelicanos
Buitres
Pingüinos
Reptiles
Cocodrilos
Caimanes
Cobras
Pitones
Boas
Peces y anfibios
Ranas
Sapos
Salamandras
Tiburones (todos)
Tuna
Salmón
Invertebrados
Pulpo
Calamar
Escorpion
Arañas
Avispas
Gracias, muy util para el colegio
util y hermoso
HOLA QUERIA PREGINTAR COMO SE CLASIFICA A LOS ANIMALES QUE COMEN ANIMALES ACUATICOS GRACIAS ¡¡¡
PD: MUY UTIL PARA EL COLE..
LULI LA LOCA CON INFO
GRASIAS POR TU RESPUESTA
esuqe no entiendes todo lo estan explicando
hola quiero saber sobre leones,cocodrilos y pumas
por sierto esta re buena la pag tiene mucha info para el cole
hola-
hola-
los quiero
es hervivoro ye
hl quiero saber cuales son las diferencias entre depredadores y carroñeros gracias x tu colaboracion
que gueno esto me ayuda a aser la tarea
Es muy interesante este programa porque le sirve mucho para los estudios de mi hija, que va a segundo año.
es interesante
En que ambiente viven los animales carnivoros
Muy útil
Super me ayuda para el coleg…
y mi super tare…
♡☆♡☆♡☆♡☆
Muy util
hola luz estas haciendo la tarea
hola yosedeth molina
esto mesirve para el colegio y para la tarrea
Buenas noches necesito saber cuantas pulsaciones por minuto tiene la comadreja es para que mi hija lleve la respuesta al colé gracias
gracias por la informacion
gracias justo necesitaba esta info
Me ayudo con la tarea, gracias.