Pradera se llama al bioma de la flora con predominio de matorrales y hierbas. El clima principalmente es templado, entre húmedo y semiárido, con una estación calida y otra fría en el año.
Este ecosistema es el habitad de los juncales, gramíneas y otras variedades de pastizal. En las zonas templadas de las praderas se pueden hallar 50 especies de plantas vasculares, en las praderas tropicales hay más de 200 especies. Las aves y los herbívoros habitan estas zonas junto con la diversidad de flora.
Las praderas templadas se encuentran en países de América del Norte, también en los Grandes Llanos, en Argentina la pampa, en África del Sur las sabanas, entre otros lugares.
De las praderas de América de Sur se encuentra los roedores, cuises, vizcachas, maras, comadrejas, armadillos, zorros y lagartijas. En las aves están las libreas, ñandúes, patos, perdices americanas, caranchos, chajaes, martinetas, teros y chimangos.
En las praderas de Norteamérica el tejón americano, el bisonte, la mofeta, y el coyote.
En esta variedad de ecosistema, pastizales o céspedes, las gramíneas son lo que conforma la flora predominante. En regiones templadas coexisten más de 50 variedades de plantas vasculares, y en las praderas tropicales superan las 200 especies.