Los animales salvajes, no son solo los grandes carnívoros, grandes mamíferos o especies venenosas que viven en la selva. La realidad es que muchos animales salvajes no son para nada peligrosos, pero su hábitat es el bioma de la selva.
En sus comienzos, todos los animales eran salvajes antes de ser domesticados, como: el perro, gato, vaca, oveja, caballo, etc, pero estas especies pueden adaptarse a distintos biomas, y muchos no sobrevivirían en la selva. Un ejemplo es el caballo salvaje, que no puede ser domesticado ni su hábitat es el mismo que el del ser humano, pero por esta razón no lo hace peligroso.
El lugar en donde deben vivir los animales salvajes es en la naturaleza, y no podrían sobrevivir en otros biomas. Es en la selva en donde día a día deben sobrevivir a sus depredadores y buscar su sustento alimenticio.
Claramente, que los animales carnívoros que habitan en la selva, si pueden ser peligrosos para el ser humano. Pero no es la necesidad alimenticia la que los lleva a atacar, sino que en su naturaleza deben protegerse del peligro y lo desconocido, y más aun si tienen crías a quienes cuidar, como por ejemplo el oso.
Se debe tener en cuenta, que las reacciones de los animales salvajes siempre son impredecibles, pero generalmente tratan de esconderse y protegerse en lugares seguros.
Ejemplos de animales salvajes:
• Leones
• Rinocerontes
• Anacondas
• Osos
• Chimpancés
• Hiena
• Tigres Blancos
• Tigres
• Cóndor
• Gorilas
• Hipopótamos
• Lobos
• Leopardos
• Panteras
• Pumas