Ballena franca austral

La ballena franca austral (Eubalaena Australis) pertenece al suborden de los misticetos. Años atrás era la ballena perfecta para los cazadores, ya que al morir flota en el agua, además de nadar lentamente y tener hábitos costeros. Si bien en el año 1937 obtuvo protección internacional, en algunos lugares del planeta su cacería continuó hasta la década del 70.

En la actualidad se estima que hay alrededor de 12.000 y 17.000 especies de estas ballenas en el Hemisferio Sur.

Ballena franca austral 3

La ballena franca presenta un peso entre las 40 a 60 toneladas, con una longitud de 15 metros, siendo las hembras más largas que los machos. Las crías al nacer promedian una medida aproximada de 3 a 5 metros.

Es una ballena de cabeza grande, esta ocupa la 1/3 parte del largo del cuerpo. Presenta aletas pectorales cortas y anchas, y no posee aleta dorsal. En la cabeza se pueden observar callosidades cubiertas de ciámidos. El cuerpo es normalmente negro, a veces con manchas grises, blancas o marrones. En el vientre se pueden ver manchas irregulares de color blanco.

Ballena franca austral 2

Presenta unos pocos pelos, en los labios y en el sector del mentón. Posee aproximadamente 450 barbas, que alcanzan los 2,5 m de largo, estas están hechas del mismo material que las uñas y los pelos.

Se alimenta de animales pequeños como: el krill y los copépodos. Diariamente puede comer hasta 2 toneladas de alimento.

Ballena franca austral 1

La hembra tiene una cría cada tres años. La gestación tiene un promedio de 12 meses. El ballenato deja de alimentarse con leche materna al final del primer año de vida.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *