Bioma

Un bioma, denominado también como paisaje bioclimático, es un área geográfica grande en donde interviene la flora, fauna y las condiciones climatológicas. En gran parte, es el clima el que determina que tipo de bioma se encuentra en cada región.

Bioma 1

Todo bioma es un conjunto de ecosistemas en el cual habitan todos los seres vivos que se encuentran ampliamente relacionados entre sí y con el entorno.

Cualquier tipo de alteración climatológica, la sobrepoblación, la disminución o extinción de alguna especie, afecta como un efecto domino a todos los organismos que habitan en esa región, ya que ninguno puede sobrevivir aisladamente. Es decir que desde los grandes depredadores hasta los organismos microscópicos dependen de los demás para vivir naturalmente su ciclo de vida.

Bioma 2

Tanto las precipitaciones como el clima son los principales factores que intervienen en la clasificación de un bioma. Esto depende de la humedad que determina si un ambiente es húmedo, semiárido, semihúmedo o árido, de la latitud que establece si un ambiente es templado, tropical, ártico o subtropical; y por último, la altitud que clasifica los biomas dependiendo del nivel de altura en el que se hallan, ya sea al nivel del mar o en complicadas regiones montañosas.

Bioma 3

La sobrepoblación humana ha causado que se aniquilen miles de hectáreas de selvas, costas, bosques, etc., para la construcción de hogares y ciudades enteras. Esto produce daños permanentes y la contaminación de nuestro bioma.

Uno de los más afectados es el bioma marino, y por lo tanto, no solamente tendrá graves consecuencias para las especies marinas sino también para el ser humano.

Bioma 4

Los científicos no han podido dar un número exacto de biomas que se encuentran en el planeta. Los biomas más conocidos y estudiados son:

• Taiga
• Tundra
• Selva
• Bosque
• Desierto
• Pradera
• Sabana

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *