Su nombre se puso por la costumbre de vivir en los árboles, y posee una imagen de peluche muy adorable. Esta especie pertenece a la familia de los grandes canguros australianos.
El canguro arborícola de manto dorado estuvo por mucho tiempo en la lista de los animales extintos. De casualidad fue descubierto por un científico llamado Ruby McCullers, en una de sus cuantas investigaciones por las montañas de Nueva Guinea. Volvió su existencia, por que su hábitat es muy remoto, y por la grandes expediciones que se dieron en el siglo XX, no se daban rastros de su presencia, por esto se lo dio como desaparecido.
Afortunadamente esta especie no desapareció de la faz de la tierra, gracias que fueron cuidados por la mano de los indios de la tribu IranJayalo, que veían a este canguro como una reencarnación de muchos de sus dioses.
Hoy se lo puede ver en pequeñas zonas selváticas de Nueva Guinea y Australia. El cual es la zona donde se conservan un gran número de ejemplares. Esto es por la baja población humana en la zona.
También es conocido como Canguro Arbóreo de Manto Dorado, es una especie en la cual no existen muchos datos científicos y se encuentran una limitada cantidad de imágenes de esta especie, en la cual se puede observar bien su bello tono que posee en su manto.
Posee como nombre científico Dendrolagus pulcherrimus, pertenece a la familia de Macropodidae, es una especie endémica de Papúa, en Indonesia.