Este cocodrilo capta mucho la atención gracias a sus colores característicos.
Ellos tienen escamas con forma de piedrecitas en la piel, además poseen grandes apéndices.
Hoy en día se los puede ver en algunas zonas cubanas. Las cuales incluyen la Ciénaga de Zapata y la Isla de la Juventud.
También se encuentra esta especie en cautiverio, en Gatorland, que queda en Florida.
El cocodrilo Cubano solo se encuentra en aguas dulces, aunque pueden adaptarse a las aguas saladas; Pero si tienen la opción de elegir, no hay duda que su predilección es por las aguas dulces.
Esta especie es la más inteligente que existe en comparación a otros cocodrilos, esto dicho según expertos en la materia.
Por lo cual si estos cocodrilos tienen que trabajar en equipo de esta manera se hará, como por ejemplo derribar a un animal del cual piensan alimentarse. Con esta excepción, son animales demasiado solitarios.
Ellos se alimentan de animales que se encuentren a su disposición. Los más jóvenes se comen peces, tortugas, e insectos. Y a medida que crecen se alimentaran de mamíferos de mayor tamaño.
Estos animales poseen dientes y mandíbulas muy poderosas que pueden sujetar y despedazar a la presa que estos ataquen.
Este cocodrilo tiene una cola muy fuerte la cual la utiliza para golpear a los árboles, y así los animales que están en los árboles salgan, y estos puedan alimentarse de ellos.
La época de su apareamiento es demasiado larga en comparación a otros animales. Esta empieza en mayo y dura hasta julio y agosto. La hembra hará un nido en las orillas del agua y ahí pondrá de 30 a 40 huevos. La eclosión de los huevos tarda de 55 a 70 días. Las temperaturas calientes adelantan el proceso del nacimiento.
En este momento el cocodrilo cubano se encuentra en peligro de extinción. Por que tienen un habitad demasiado pequeño. Y por eso estos cocodrilos son cuidados en cautiverio.