El impacto del cambio climático perjudica a la fauna y a la flora. Repercute en la reproducción, distribución y en el ciclo de vida de los animales; estos cambios climáticos provocan una serie de transformaciones que con el tiempo ocasionan problemas graves en la vida de la especie, hasta llegar en muchos casos a su extinción.
Las temperaturas van en aumento, lo que da como resultado cambios en la morfología de cuantiosas especies de animales. El oso polar es una de las especies que más han sufrido estos cambios climáticos, este mamífero debió adaptarse completamente a las actuales condiciones ambientales para lograr sobrevivir.
El oso polar como mencionamos anteriormente, fue observado en su evolución en estos últimos tiempos; y se ha observado en esta especie una disminución del tamaño craneal, esto se debe al estrés que le produce el deshielo. Los científicos descubren casos constantemente.
Es el calentamiento global el encargado de multiplicar el número de parásitos y la incidencia de algunas enfermedades. En Madagascar tenemos el ejemplo de los lémures, en donde la propagación de los parásitos presenta una amenaza para su especie. Además son vectores de enfermedades que afectan al ser humano.
A la vez, muchas regiones pierden especies nativas del lugar, ya que buscan otras zonas que les ofrezcan las condiciones climáticas que necesitan para poder sobrevivir. Un ejemplo es el de la araña “viuda negra”, que es nativa de las regiones tropicales y que actualmente se expandió a los países de Bélgica y Francia, en donde va ganando territorio, gracias a su capacidad de adaptabilidad.
Las especies migratorias muchas veces son un peligro para los animales nativos de las regiones, además de ser algunas de estas plagas peligrosas para el hombre.
No siempre el cambio climático resulta negativo para las especies, un ejemplo es el del bacalao que en la actualidad se encuentra en una etapa de gran eclosión y aumento poblacional por el aumento de los nutrientes en el agua.
Me parece excelente la iniciativa y de verdad mis felicitaciones ya son pocas las personas que publican temas tan interesante como lo es «El CAMBIO CLIMÄTICO» y como afecta negativamente a la fauna, pero también a la flora y por ende amenaza la vida del ser humano (mujer y hombre) en el planeta. Recomiendo con respecto a las abejas, debemos todos fomentar la siembra de árboles, plantas a nuestro planeta tierra; y sobre todo aquellos que tengan muchas flores tales como el Apamate (posee flores de diversos y vistosos colores), Araguaney, y también todo tipo de plantas grandes (ornamentales y no ornamentales) pequeñas (gramas, enredaderas, colgantes, rastreras que florecen mucho parecida la flor a la margarita, (abre caminos le dicen, en Venezuela, no se su nombre científico); ya que he observado que atraen a las abejas, todo ello evitaría aplicando correctivos para poder ir ¡mejorando el clima por su puesto! ya que cuando se extinga la última abeja, al ser humano (según estudios científicos…) le quedarán solo cuatro (4) años de vida en el planteta. cuidemos a nuestros aves (pájaros) que también ayudan en el esparcimiento de las semillas, de guayaba, entre otros, los murciélagos colaboran bastante, pues les gusta el Almendrón, el níspero, entre otros. Las mariposas, entre otros animalitos de la naturaleza. En cualquier biblia de cualquier religión (mis respetos a cada una de ellas) dice que Dios le indicó a Adán cuidar los animales y dar nombres y habla del Jardín de Eden (Plantas, arboles, flores). A Noé (en el arca) colocó para proteger a todo ser humano que creyera en El y lo que dios haría. y conservó parejas de animales de distintas especies, seamos como Noé. (simbólicamente hablando). Recordemos que el único pulmón que le queda al planeta tierra es El Amazonas, ayudemos a crear y cuidar selvas que son las que limpian el Co2. para que la naturaleza no siga formando huracanes por el recalentamiento global, mil gracias a los conservacionistas de la naturaleza y a la iniciativa de los Presidentes de los países que oyen el clamor de las mayorías, con respecto cambio climático, todos unidos lograremos un mejor planeta tierra.