El gran sobreviviente: “El cocodrilo”

El cocodrilo es una especie que ha reinado como un depredador clave en ambientes marinos y húmedos por millones de años. Sus antepasados prehistóricos “Los dinosaurios” que acechaban la tierra al igual que ellos, no lograron sobrevivir como los cocodrilos, quienes han enfrentado grandes fenómenos naturales, tales como las edades de hielo y la ruptura de los continentes del planeta.

información sobre el cocodrilo 3

En la actualidad, los cocodrilos son una de las pocas especies que nos quedan de la prehistoria. Este reptil juega un papel fundamental en la salud de varios ambientes acuáticos. Es necesario que el ser humano afronte el gran reto de la protección de esta especie, para que no llegue a la extinción.

información sobre el cocodrilo 1

Existen algunos países que asesinan a estos reptiles para utilizar sus pieles, y existen otros como Australia en dónde se trabaja incansablemente para proteger en la naturaleza a dos especies de cocodrilos. Las medidas de protección de este país, las investigaciones y las campañas de educación a la población hacen de Australia una nueva posibilidad de vida para estos reptiles prehistóricos. Es en Australia en donde los cocodrilos de agua salada tienen una gran posibilidad de sobrevivir en la naturaleza.

información sobre el cocodrilo 4

El factor principal que puso en peligro a la especie de cocodrilo americano ubicado en la Florida fue la pérdida de su hábitat. En 1975 fue declaro en peligro de extinción el cocodrilo americano, pero para ese entonces eran escasos los datos que se tenían para poder tomar medidas. En 1970 y principios de 1980 se pusieron en marcha en las principales zonas de anidación de los cocodrilos de la Florida varios programas de monitoreo, estos se encontraban centrados en la ecología de la anidación, en el crecimiento de las crías y la supervivencia de los cocodrilos.

Tristemente, Biscayne y las bahías de Florida han padecido una serie de transformaciones que han provocado una enorme preocupación por la salud de estos ecosistemas. En la actualidad en ambas bahías se realizan grandes esfuerzos para mejorar estas condiciones.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *