El lobo de río es también conocido como Nutria Gigante, es una especie demasiado simpática y muy sociable que habita en los bosques tropicales de Sudamérica. Vive principalmente en lagos, ríos, quebradas, cochas y zonas pantanosas, donde tiene su alimento necesario para sobrevivir.
Esta especie posee bigotes que pueden detectar a sus presas con gran facilidad, se alimenta de peces. También lo ayudan a poder cazar sus membranas interdactilares que le permiten nadar a mayor velocidad, y también la forma de su cuerpo achatado y largo, como su cola que funciona como timón y remo.
Posee una piel de color marrón con manchas claras en su cuello el lobo de río. Tiene un peso que oscila entre los 25 a 32kg, y mide de largo entre 1,5 a 2 metros, lo que incluye su cola gruesa que mide aproximadamente 55 cm de largo.
Esta criatura posee una cabeza redonda, con orejas pequeñas, ojos grandes y una nariz similar a la del ser humano.
Es de hábitos diurnos, así que prefiere descansar de noche junto con los demás de su grupo. Duerme en las madrigueras que ellos mismos construyeron en cochas, troncos de los árboles caídos y bajo las ramas.
Los ejemplares jóvenes acompañan al grupo hasta que pueden alcanzar su madurez sexual que es a la edad de 2 a 3 años, entonces es ahí cuando los machos y las hembras buscan un espacio libre y buscan su pareja.
El periodo de gestación es de 2 meses. La hembra suele dar a luz entre 1 a 4 crías, pero esto es una sola vez al año, principalmente en épocas de sequía. Después de que las crías cumplen los dos meses de edad buscan un nuevo grupo que los acompaña a pescar, pero a su vez sigue consumiendo leche materna hasta el quinto mes.