Podemos encontrar numerosas especies de cercopitecos que viven en el continente africano, estas apenas se diferencian entre sí, por algún carácter decorativo o la coloración que presenta.
La especie de mono que te presentaremos en esta nota es el mono cara de búho (cercopithecus hamlyni) o cercopiteco común. La peculiaridad que lo diferencia con el resto de los monos es que posee un rostro gracioso, que en nuestra imaginación podemos observar una cara similar a la del búho, de ahí que recibe su nombre.
El mono cara de búho se puede observar en numerosos bajorrelieves egipcios. Tanto los romanos como los griegos lo introdujeron en Europa.
Es una especie arborícola, que presenta una frágil apariencia, pelaje color oscuro, un rabo largo no prensil. Tiene una franja clara que cruza su cara a lo vertical, la cual se hace visible cuando llega a la edad adulta.
En estado salvaje viven en grupos conformados por docenas de individuos, los cuales se encuentran bajo la tutela del viejo macho alfa. Es un mono que puede ser domesticado fácilmente, dentro de los zoológicos es uno de los animales que más adoran los niños y los grandes.