Informacion sobre el Gato

En esta nota vas a encontrar hoy, toda la información que necesites sobre los gatos, hermano de los felinos, y saber a diferencias entre gatos salvajes, domésticos y callejeros. Lee la nota y enterare todo sobre los gatos.

Este animal, es comúnmente conocido como Gato, o Gato doméstico, y pertenece a la familia de los Felidae, es un animal que si tuviéramos que ponerlo en alguna de las clasificaciones que conocemos sería en vertebrados, mamíferos, carnívoros y a su vez dentro de gran grupo de Animales Domésticos.

Nombre Popular: Gato, Gato salvaje, Gato domestico

Nombre Científico: Felis catus, Felis silvestris

Clase:    Mammalia

Orden:     Carnívora

Familia: Felidae

Características:

Este animal es un mamífero carnívoro, y que por naturaleza es depredador, esto quiere decir que caza el mismo sus propias presas, sin embargo, se considera que las especies domesticadas, es decir aquellas que cambian sus hábitos, conductas y en algunos casos fisiología debido al contacto directo y continuo con el hombre, están cerca de él hace casi 9.000 años.
Hay muchas razas, docenas de ellas, algunos gatos no tienen pelo, otro tienen largos pelos, algunos nacen sin cola, según la raza también varia el color de ese pelaje que puede ser de un solo color, de varios, formando rayas, o dibujos, las tonalidades pueden ser grises, blancas, naranjas, etc. También varia el color de los ojos.
Para comunicarse entre ellos utilizan vocalizaciones tales como gemidos, maullidos, gruñidos, además del lenguaje de su cuerpo que cambia, por ejemplo en situaciones de peligro, sus pelos se erizan, su cola se levanta y muestran sus dientes.
Tienen uñas en sus extremidades, uñas que utilizan también para defenderse en caso de peligro y para atrapar sus presas.
En estado salvaje pueden tender a formar colonias o grupos, sin embargo en la actualidad resulta uno de los animales de compañía mas comunes en todo el mundo junto con el perro.
En cuanto a las clasificaciones científicas, se determinó que los gatos salvajes se denominan Felis silvestris, mientras que aquellos que están en estado de domesticación se agrupan bajo el nombre de Felis catus.
Dependiendo de la raza pueden llegar a pesar hasta 7 kilogramos, sin embargo existen registros de gatos mas pesados, y vivir cerca de los 20 años aproximadamente. El gato mas longevo conocido en el mundo vivió 36 años.

gato 1

Alimentación:

Al ser un animal domestico la alimentación queda a cargo del hombre, sin embargo siempre dan sus vueltas buscando sus presas.
En estado salvaje miles de especies pueden ser sus alimentos, generalmente pequeños roedores, inclusive algunas aves y lagartos pequeños.

Reproducción:

Se denomina Austro al periodo en el que la hembra esta receptiva, este periodo puede durar de 4 a 7 días y se lo identifica por los maullidos especiales que emite. Los machos se pelearán ente ellos por ver quien gana y se merece la cópula , sin embargo, al principio la hembra se resiste, pero sin embargo el macho ganador la aprieta por el cuello inmovilizándola y esta accede.
Una características es que la penetración resulta dolorosa para la gata porque el pene del macho tiene puntas que al frotar en la vagina produce a liberación de óvulos.
La madurez sexual varía según el genero, los machos la alcanzan a lo 7-8 meses mientras que las hembras un poco antes, a los 6-7. El período de gestación es aproximadamente de 70 días y cada hembra puede parir de 1 a 10 crías.

gato 2

Gato Callejero:

Se agrupa bajo este nombre a aquellos gatos que habiendo sido domésticos, se volvieron nuevamente un poco salvajes, ya sea por abandono por parte de sus dueños, o simplemente porque decidieron pasar la mayo parte de sus vidas fuera de su hogar y estar literalmente en la calle, siendo así salvajes, y buscando su propia supervivencia.

52 comentarios

  1. Estefy 6 junio 2012 Responder
    • santi 5 agosto 2014 Responder
      • Vania 17 noviembre 2015 Responder
    • lola patricia 16 octubre 2014 Responder
    • Valentina 31 octubre 2014 Responder
    • GeraldineYT 27 noviembre 2017 Responder
  2. Estefy 6 junio 2012 Responder
    • marcela 15 junio 2014 Responder
      • agustin 19 noviembre 2014 Responder
    • lola patricia 16 octubre 2014 Responder
  3. yuri 26 julio 2012 Responder
    • cristina 19 mayo 2014 Responder
  4. vanessa 24 noviembre 2012 Responder
    • maca 10 junio 2013 Responder
    • ROMINA 12 junio 2013 Responder
      • miriam 12 mayo 2014 Responder
  5. liu 3 junio 2013 Responder
  6. Daniela Fernandez Cruz 14 septiembre 2013 Responder
  7. Eunice Citlalli Gonzalez Reyes 19 octubre 2013 Responder
    • angel 20 agosto 2014 Responder
      • sam 6 noviembre 2016 Responder
  8. Laura 24 marzo 2014 Responder
    • angel 20 agosto 2014 Responder
  9. yohana rojas 25 marzo 2014 Responder
  10. jaqueline 16 abril 2014 Responder
  11. Karina Betzabett Hernandez Romero 22 abril 2014 Responder
  12. marcela 3 mayo 2014 Responder
  13. LOL 22 septiembre 2014 Responder
  14. catalina 6 octubre 2014 Responder
  15. carmelia 6 octubre 2014 Responder
  16. juan morey 7 octubre 2014 Responder
  17. valería Jaime barrón 21 octubre 2014 Responder
  18. Alfredo 7 noviembre 2014 Responder
  19. kiara 9 noviembre 2014 Responder
  20. Andrea 15 noviembre 2014 Responder
  21. Laura 9 diciembre 2014 Responder
  22. nere 12 enero 2015 Responder
  23. daiana 3 marzo 2015 Responder
  24. nadia 7 mayo 2015 Responder
  25. Camila 12 mayo 2015 Responder
  26. Max 3 mayo 2016 Responder
  27. marru 25 mayo 2016 Responder
  28. solesito 11 junio 2016 Responder
  29. Jennifer 5 octubre 2016 Responder
    • Admin 11 octubre 2016 Responder
  30. sam 6 noviembre 2016 Responder
  31. Renata 1 diciembre 2016 Responder
  32. abril 28 agosto 2017 Responder
  33. dulce 5 noviembre 2017 Responder
  34. Lorena 4 febrero 2018 Responder
  35. Jimena Cardona 7 febrero 2018 Responder
  36. sofy 23 abril 2021 Responder

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *