El águila poma es bastante similar al águila negra, aunque la poma es más oscura, la cola es más corta y ligeramente crestada. El nombre de esta especie se debe a sus costumbres.
Se puede observar en el águila poma una banda ancha en la cola cuando esta sobrevolando. El tamaño que posee es de 76cm de envergadura y el peso que presenta es de 3Kg.
Vive en los bosques de coníferas. Su distribución comprende desde el norte de Argentina hasta el norte de México. En este último país se localiza en las sierras del norte, especialmente en el estado de Sonora.
El águila poma vive alejada del hombre y en los acantilados. Los nidos los construye lejos de las ciudades.
Es carnívora. Su alimentación se compone de: lagartijas, roedores, monos, serpientes, insectos, aves y carroña.
El águila poma es ovípara. Generalmente pone dos huevos, aunque puede poner uno solo. Se reproduce una vez al año.
Debido a la tala de los bosques, el águila poma se encuentra en peligro de extinción.