El arao es un ave acuática pequeña, presentando una longitud de 43Cm y una envergadura de 70Cm.
El pico es bastante puntiagudo. Las partes superiores del cuerpo, durante el verano son de color pardo oscuro, mientras que en invierno se ponen grises. Posee un anillo ocular blanco. Desde los ojos hasta los costados de la cabeza presentan una línea blanca.
No es fácil distinguir el sexo del arao, ya que a simple vista no hay mucha diferencia entre el macho y la hembra.
La alimentación de esta especie se compone de peces, en especial de: arenques y caballas; además pueden consumir: moluscos, gusanos y, en ocasiones de algas y medusas.
Viven en islotes rocosos y acantilados marinos.
Esta especie no pone nidos. Entre mayo y junio, la hembra deposita un solo huevo, el cual presenta manchas de color negro, amarillo o pardo. Para que el huevo no se caiga por el acantilado, es revestido con guano.
La incubación la realizan ambos padres, la cual tiene un período aproximado entre 32 a 36 días. El pequeño es alimentado 2 o 3 veces al día tanto por el macho como por la hembra. Luego de los 16 días de nacer puede arrojarse al agua para comenzar a nadar.