Información sobre el batará piquicurvo

El batará piquicurvo (Clytoctantes alixii) conocido en Venezuela como hormiguero pico y en Colombia como hormiguero piquicurvo, es un ave paseriforme, la cual es integrante del género Clytoctantese integrante de la familia Thamnophilidae. Es oriundo del norte de los Andes y del noroeste de América del Sur.

Otro de sus nombres es hormiguero pico de hacha. Vive en bosques de tierras bajas como en los piedemonte entre los 185 y 1750 m de altitud, en donde elije los densos enmarañados del sotobosque, en los bordes de selvas y en crecimientos secundarios inmaduros.

El batará piquicurvo se distingue por su pico curvado hacia arriba, el cual es negro, profundo y comprimido lateralmente hacia la punta, puntiagudo y algo afilado.

El macho es color gris, con la cara, el pecho, la cara y la frente de tono negruzco; las alas presentan pequeños puntos blancos. La hembra tiene el dorso castaño, el cual es en las alas más oscuro; y el pecho y vientre es castaño rojizo o Rufo, su cola es más oscura. La medida promedio de esta especie es de 16 cm de longitud.

Por la pérdida de su hábitat se encuentra en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *