En el mundo marino encontramos miles de especies, y una de ellas es el famoso y popular Caballito de Mar. En esta nota vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información que necesitas saber sobre él.
Nombre Popular: Caballito de Mar
Nombre Cientifico: Hipocampo
Clase: Actinopterygii
Orden: Syngnathiformes
Familia: Syngnathidae
Existen diferentes especies de ellos, por lo que el tamaño y las coloraciones pueden llegar a variar de especie en especie, pero todos pertenecen al genero Hippocampus.
Características:
Su nombre popular viene del parecido que tiene su cabeza con la de los caballos.
Su tamaño varía según la especie, desde la mas pequeña de uno 15 milímetros, hasta uno 30 centímetros de largo.
Su cuerpo todo esta cubierto por algo así como una armadura de anillos o placas oseas; para nadar, a diferencia de otros peses, toman una posición erguida y se impulsan con su aleta dorsal.
Tienen una cola que se enrolla y que les permite aferrarse a tallos o plantas.
Como veremos es característico que sea el macho quien se encargue del desarrollo de los huevos.
Alimentación:
Son por naturaleza depredadores de pequeños invertebrados; gracias a su sistema de visión pueden reconocer a sus pequeñas presas como crustáceos. Una vez que la tiene a su alcance, la aspira con su hocico, mediante un movimiento rápido. Como no tienen dientes, tragan enteras a sus presas y como casi carecen de estómago, comen constantemente.
Hábitat:
Viven en aguas templadas focalizando su ubicación en la franja que queda entre ambos trópicos, siendo la zona atlántica e indo-pacífica la zona donde mas abundan y donde hay mayor diversidad de Caballitos de Mar
Reproducción:
La hembra deposita os huevos dentro de la bolsa incubadora del macho donde se produce la fertilización, algunos sugieren que los espermatozoides alcanzan a los huevos en el mismo momento en el que estos van entrando al saco. Todo esto se produce rápidamente, al igual que a incubación, que tarda solo unos 6 segundos, y que asegura la monogamia genetica para esos huevos.
La gestación puede durar desde 10 dias hasta 6 semanas, dependiendo esto de la especie de la que se trate, y pueden tener entre 200 y 300 crías aproximadamente.
QUE ES MUY BUENA LA INFORMACION QUE NOS PROPORCIONA PERO TENEMOS QUE LEER Y YO RECOMIENDO QUE MAS IMAJES UNAS POCAS PALABRAS QUE LO DESCRIBAN TODO ES LA PAGNA MUY BIEN ECHA
hola me yamo oriana ,les quiero desir que siempre entro a estA pagina ,,me gusto mucho pero muco sobre el caballito de mar es mi animal preferido y me gusta mcho …………. ,,espero que lo ayan leido ,,
me encanta esta informasion es la unica pajina q e encontrado informasion de verdad grasias.
gracias
ME HA AYUDADO UN MONTON I TENIA QUE HACER UN PROYECTO DE ESTE MISMO ANIMAL
MUCHÍSIMAS GRACIAS
Yo tambien he tenido que hacer un trabajo sobre el caballito de mar. Pero lo que mas me ha ayudado son las fotos por que he tenido que hacer una maqueta de el a si que gracias de todo corazon.
Un besaco.muackkk
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
ME GUSTA MUCHO ETA PAGINA PORQUE TIENE MUCHISIMA INFORMACION
no se pero es muy interessante me gusto es interesante velo tu mismo y pon tu opinion amigo o amiga atte josue bewolf is love
Más información hay poca
ta de re buena y resumida.
muchas gracias tenia que hacer un trabajo de este animal y lo encontre aqui encerio gracias.
es muy vuena informacion e
es muy interesante la informacion del hipocampo o caballito de mar e
es muy interesante la informacion del hipocampo o caballito de mar y gracia por aclararme algunas dudas
los caballitos de mar son una especie muy bonita
son hermosos da ganas de comercelos
Me sirvió bastante GRASIAS