Información sobre el cachicamo gigante

El cachicamo gigante o armadillo gigante (Priodontes giganteus), es integrante del orden Edentata, perteneciente a la familia Dasypodidae y a la clase Mammalia. Es un mamífero sudamericano.

Recibe otros nombres como: tatú carreta, cuspa grande, cuspa gigante, cuspón y tatú. La extensión del cachicamo gigante comprende el este de los Andes, las Guayanas, norte de Argentina, Venezuela, norte de Colombia, y abarca la cuenca del río Amazonas.

De todos los armadillos que existen, el cachicamo gigante es el más grande en tamaño. La cabeza junto a la cola miden entre 150cm a 160cm, 50cm mide su cola. El peso de esta especie alcanza los 60Kg.

El armadillo gigante se caracteriza, al igual que todos los armadillos, por tener una armadura ósea que cubre los costados y el dorso. Dicha armadura ósea aparenta ser dura, pero en verdad es una estructura bastante flexible.

Es un animal insectívoro, preferentemente se alimenta de hormigas y termitas coloniales, de igual manera, también pueden consumir larvas de otros artrópodos.

La madurez sexual del armadillo gigante alcanza entre los 9 a 12 meses de vida. El promedio de la gestación es de cuatro meses, la camada es de entre 1 a 2 crías.

La gran amenaza de este roedor es el hombre. La vida del armadillo gigante tiene un promedio de entre 12 a 15 años.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *