El caimán de anteojos (Caiman crocodilus) es un reptil carnívoro que vive en las ciénagas, pantanos en el sur de México y en los cursos de agua dulce ubicados en el noroeste de América del Sur y Centroamérica. En Puerto Rico fue introducido como mascota entre 1960 y 1970, en la actualidad se encuentra en todos los cuerpos de agua de la isla.
Este reptil recibe otros nombres como: caimán de anteojos, babilla, cachirre, baba, guagipal y blanco.
Los machos tienen un largo de 1,8 y 2,5 m, mientras que las hembras alcanzan los 1,4 m.
La alimentación del caimán con anteojos se compone de diferentes animales, como: peces, aves, anfibios, crustáceos, reptiles, mamíferos pequeños y grandes.
El apareamiento de produce en estaciones lluviosas. La hembra pone alrededor de 15 a 40 huevos, los cuales son incubados aproximadamente en 13 semanas. La futura madre hace el nido juntando pequeñas cantidades de tierra y vegetación seca. Los pequeños al nacer miden unos 20cm.