Hace muy poco fue descubierta en el Pacífico Sur una especie de crustáceo decápodo. Te presentamos a continuación toda la información sobre el cangrejo yeti, el primer integrante de la familia llamada “kiwaide».
El cangrejo yeti se encuentra emparentado con la familia a la que pertenecen las langostas. Hay que tener en cuenta que no es un cangrejo, le debe su nombre a las sedas de color blanco que abundan en su piel. Las sedas están cubiertas de bacterias, como es una especie recientemente descubierta todavía no se sabe cual es la función de las sedas, pero los investigadores que lo están estudiando creen que el cangrejo yeti cultiva y se alimenta de estas bacterias.
Ya que esta especie tiene un sistema digestivo parecido al de los animales carnívoros, se cree que el cangrejo yeti es carnívoro. Los científicos especulan que se alimentan de algas y animales marinos, además fue observado peleando con otro cangrejo por un camarón.
Su medida con sus pinzas extendidas oscila alrededor de 15cm, es una especie de gran tamaño.
Podemos hallar al yeti en las fuentes hidrotermales en la cordillera submarina Antártica – Pacífico.
En el 2005 el cangrejo yeti fue encontrado en la isla de Pascua por científicos. Lo hallaron a lo largo de la cordillera submarina Pacífico-Antártica, estas estaban a una profundidad de 2.286m.