Información sobre el Coatí

Entre los animales mamiferos, es decir aquellos que se caracterizan entre otras cosas por tener mamas, encontramos diferentes animales, diferentes especies y subespecies. Encontra en esta nota toda la información sobre el Coatí que necesitas tener.

Nombre Popular: Coatí, cusumbos, cusumbosolos, cuchuchos, guaches, gatos solos o pizotes.

Nombre Cientifico: Nasua

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia: Procyonidae
Características:

Según la especie de la que se trate varía el largo, pero por lo general en término promedio miden unos 90 centimetros, incluida su cola que es equiparable al largo del cuerpo.
Sus patas son cortas siendo un animal pequeño, y tiene fuertes uñas, las cuales les permite excavar en tierras duras. Su hocico es fino y alargado y tienen un gran olfato; sus orejas son cortas y los ojos son relativamente grandes.
Se caracterizan por caminar normalmente en el suelo y subirse a los arboles y bajar velozmente y con gran facilidad.

coatí 2

Alimentación:

su alimentación es variada ya que pueden comer frutas, insectos, pichones, huevos. Pudiendo ser considerados omnívoros, insectívoros o frugívoros.

Hábitat:

Actualmente habitan en América desde la zona del sur de Estados Unidos, hasta las provincias argentinas de Misiones, Cordoba, Entre Ríos, Tucumán y el noroeste de Uruguay.

coatí 3

Reproducción:

La hembra preñada construye en los arboles un nido. El período de gestación dura unos 65 a 70 días aproximadamente, luego de los cuales las hembras paren entre 2 y 6 crías que permanecerán en el nido durante 6 semanas.

8 comentarios

  1. Informacion sobre el coati 14 agosto 2014 Responder
  2. conu 12 octubre 2016 Responder
  3. Dani Revilla 26 noviembre 2016 Responder
  4. ingrid 11 marzo 2017 Responder
  5. paul 5 abril 2017 Responder
  6. paul 5 abril 2017 Responder
  7. Manu 29 mayo 2018 Responder

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *