Informacion sobre el Conejillo de Indias

Entre los animales domésticos, es decir aquellos que cambiaron sus hábitos y hasta morfología debido al contacto continuado con el ser humano, encontramos al Conejillo de Indias, también conocido como  Cobaya. Lee esta ficha técnica compela con toda la informacion sobre el Conejillo de Indias  que necesitas tener.

Tiene muchos nombres comunes o populares, el mas comun es Conejillo de Indias, es un mamifero roedor, altamente utilizado como animal domestico o mascota. De nombre cientifico  Cavia porcellus y de familia Caviidae.

Nombre Popular: Cuy, Cobaya, Conejillo de Indias

Nombre Cientifico: Cavia porcellus

Clase:    Mammalia

Orden:     Rodentia

Familia: Caviidae

Características:

El Conejillo de Indias es un mamifero del grupo de los roedores, su origen tiene que ver con el país de Perú  y hoy en dia se ha expandido debido a su uso como animal doméstico o mascota.
Puede llegar a pesar hasta 1 kilogramo y tienen una vida media de unos 5 años

La coloración de su pelaje puede ser marron clara, blanca o negra, sin embargo varia de especie a especie y dentro de una misma especie varia segun el ejemplar.

Existen algunos que tienen pelo largo, que se denominan Cobayos de Angra, y otros que tienen el pelo mas corto.
Es un animal muy social, alegre y no dañino, motivo por el cual es cada vez más usado como mascota.

Conejillo de Indias 2

Alimentación:

Es exclusivamente herbívoro, comiendo pastos y plantas. Principalmente como pasto o heno, Por ello cuando es utilizado como animal domestico debe dársele esta comida. Tambien puede comer frutas y verduras que ademas le proporcionan la fuente de liquido que necesitan. Debe procurarse que su alimentación sea muy variada.

Hábitat:

En vida salvaje vive en áreas bien abiertas, usando huecos, u hoyos que fabrica como madrigueras.
Cuando es utilizado como animal domestico, generalmente vive en jaulas bien espaciosas con pasto o paja para que pueda realizar el mismo el hoyo que usará como madriguera para dormir.

Conejillo de Indias 3

Reproducción:

Las hembras son capaces de quedar preñadas, ya a las 4 semanas de vida, mientras que los mayos son maduros sexualmente a las 3 semanas. Tienen un periodo de gestación de 70 dias luego de los cuales pueden nacer entre 2 y 10 crías. Crias que recien sufrirán el destete aproximadamente a los 30 días.

13 comentarios

  1. victoria 20 abril 2012 Responder
    • ximena 12 octubre 2012 Responder
  2. lupita 26 julio 2012 Responder
  3. micaela gomez 14 agosto 2012 Responder
  4. micaela gomez 15 agosto 2012 Responder
  5. ximena 12 octubre 2012 Responder
  6. ximena 12 octubre 2012 Responder
  7. maryem 8 noviembre 2012 Responder
  8. oianko 21 enero 2013 Responder
  9. Alma 18 junio 2013 Responder
  10. amanda 20 abril 2014 Responder
  11. tichi 18 noviembre 2014 Responder
  12. Lulu 4 septiembre 2018 Responder

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *