Información sobre el Dingo

Entre los animales encontramos algunos que comparten ciertas características comunes, como son todos aquellos mamiferos, entre los cuales encontramos el llamado Dingo. Encontra en esta nota toda la información sobre el dingo que necesitas tener.

Nombre Popular: Dingo

Nombre Cientifico
: Canis lupus dingo

Clase: Mammalia

Orden: Carnivora

Familia:
Canidae

Características:

El dingo es un mamifero que resulta una subespecie del lobo y que tiene características similares a los lobos y a los perros actuales. Comparado con estos últimos los dingos tienen el hocico mas largo, el esqueleto mas plano y la nuca mas grande.
Pueden medir unos 80 centimetros o menos y llegar a pesar unos 30 kilogramos aproximadamente, siendo los machos mas grandes y mas pesados que las hembras.
Su pelaje es de color amarillo arena, rojizo o color jengibre, cualquier otra coloración es sin dudas el resultado de un hibrido; en la pata y en el pecho son de color blanco ademas de tener algunas manchas al igual que en la cola.
si bien es comun que anden solos, cuando lo hacen en manadas, pueden haber hasta 12 ejemplares juntos, las manadas se diferencian entre las de las hembras y las de los machos y se organizan jerárquicamente.
No ladran tanto como los perros comunes pero si aullan teniendo hasta diez tipos de aullidos diferentes, estos son usados tanto para atraer compañeros o hembras, como para aullentar intrusos en la manada.

dingo 2

Alimentación:

Estos mamiferos se alimentan de hasta 170 especies diferentes, desde pequeños insectos hasta grandes búfalos, ratas, conejos, jabalíes, etc.

Hábitat:

Habitan generalmente en mandas en la zona de los bosques del norte de Australia, siendo originarios de la zona este de Asia.

dingo 3

Reproducción:

Al igual que los lobos solo se reproducen una vez al año, ya que si bien los machos son fertiles todo el año, las hembras solo un un ciclo que tiene lugar una vez cada 365 días.
El período de gestacion llega a durar unos 70 días aproximadamente, naciendo luego cerca de 5 cachorros, siendo generalmente mas hembras que machos.
Un dato interesante, es que los cachorros suelen nacer en madrigueras de conejos o en cuevas.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *