En esta oportunidad desarrollaremos la información sobre el Duiker cebra, un pequeño antílope que posee un cuerpo marrón rojizo con rayas transversales.
El Duiker cebra es integrante de la familia Bovidae y su orden es el Artiodactyla. Esta especie se halla en las áreas limitadas de Costa de Oro, Liberia y Guinea.
Es un animal que según la UICN esta en estado de vulnerabilidad, esto se debe a la destrucción de su hábitat.
La longitud del cuerpo y la cabeza es de 85 a 90cm. Los hombros tienen una altura de 40 a 50cm, su cola tiene una medida aproximada de 15cm y el peso a la edad adulta es de 15 a 23kg. El patrón de rayas que posee es único para cada individuo. Los cuernos son cortos conos, agudos y suaves en ambos sexos, en el macho tienen una medida de 4 a 5cm y en las hembras de 2 a 3cm.
La gestación tiene un período de 221 a 229 días, por camada la hembra tiene una sola cría. El pequeño es destetado a los 95 días aproximadamente. La madre esconde en la densa vegetación a su cría durante las primeras 2 o 3 semanas posteriores al parto.
En cautiverio puede vivir desde los 11 a 13 años de edad. La reproducción se produce durante todo el año.
La madurez sexual la alcanzan alrededor de los 2 años. A los 2 meses de edad, su pelaje se vuelve progresivamente de oro, y la coloración de los adultos la obtienen entre los 7 a 9 meses de vida.