Entre todos los insectos tenemos aquellos que son dificiles de encontrar, y otros que son bastantes comunes por vivir cerca del habitat humano. Encontra en esta nota toda la información sobre el grillo que necesitas tener.
Nombre Popular: Grillo
Nombre Cientifico: Gryllidae
Clase: Insecta
Orden: Orthoptera
Familia: Gryllidae
Características:
Son similares a las langostas que ya hemos visto. Sus patas traseras estan diseñadas para el salto, pero no saltan tan alto lo cual de algún modo los hace mas torpes, compensando esta situación con su capacidad para correr rapidamente.
Emiten un sonido característico conocido como chillidos, que curiosamente sirven para medir y calcular la temperatura ambiente realizando una formula matemática como la siguiente: número de cantos por minuto, dividido 5 + 9, dando como igual a la temperatura ambiente. Para realizar este sonido mueven sus alas frotándolas una con otra.
Excavan una madriguera que es como un tunel que termina en un ambiente bien esférico; esta madriguera siempre esta bien cuidado y limpio, sobre todo porque el pasillo principal es el que utilizan como zona de canto para atraer de este modo a las hembras.
Alimentación:
Se caracterizan ademas por su régimen alimenticio que es omnívoro ya que comen tanto hojas y tallos como insectos.
Hábitat:
La preferencia de los grillos domésticos por temperaturas superiores a los treinta grados, es lo que ha hecho que ocupen las viviendas de los seres humanos, donde, además, encuentran abundantes restos de comida para su ninfasalimentación. Pueden ocasionar daños en las prendas de vestir. Tienen hábitos nocturnos.
Reproducción:
Las hembras son mas negras que los machos y ademas poseen en el abdomen un órgano especial que les sirve para colocar los huevos, introduciéndolos bajo tierra.
Estimandos, me acaba de pasar algo increible. Vivo en argentina donde solemos comer semillas de girasol tostadas con un poco de sal. En los paquetes suelen venir insectos muertos por lo general tostados y obviamente muertos. Hoy abri un paquete y dentro de el me encontre un grillo. Los envases son cerrados al vacio lo que me hace pensar a mi que adentro no hay oxigeno. Cuando abri el paquete entre todas las semillas un grillo de tamaño chico, aparentemente seco. La cuestion es que lo toque un poco y de repente empezo a moverse. Al principio de a poco. Empezo parando las antenas y luego a mover las piernas hasta que finalmente salio volando. Supongamos que no estuvo mientras el girasol era tostado sino eso significaria la muerte segura. Pero supongamos que el grillo entro justo cuando ya lo estaban envasando. Como hizo para sobrevivir sin oxigeno. PD: la apariencia del grillo apenas lo vi era de un bicho muerto. Pueden de algun modo por llamarlo de alguna manera «ivernar» estos bichitos? Les agradezco su respuesta puesto que no tengo a quien preguntarle que entienda del asunto. Gracias
hola ami tambien me pasa lo mismo
Creo que han obviado parte de información sobre los grillos, no habla de su carácter carnívoro, ya que llegan a devorarse entre ellos. Uno de los ejemplos de esta conducta es, cuándo no tienen agua empiezan a devorarse entre ellos, llegando a devorarse los adultos entre si. Otro ejemplo es la cría, ya que para nacer se sabe que las hembras ponen sus huevos en la turba que más humedad tenga, al pasar entre 10 o 14 días aproximadamente nacen las crías y empiezan a ser devoradas por los adultos, solamente dejan de ser devoradas cuándo alcanzan un tamaño especifico.
Cambiando de tema, su hábitat óptimo para la cría suele estar entre 27 o 28 grados, con calores excesivos como verano dejan de criar tanto.
Finalmente me despido, un saludo cordial a todos. Dani.
los grillos son insectos raros