En esta nota te presentaremos toda la información sobre el lobo rojo, una especie que tristemente se encuentra en peligro de extinción.
El lobo rojo (Canis rufus) actualmente sólo se pueden hallar en algunas regiones del este de Estados Unidos, México y quizá en el Sureste de Canadá. Se encuentra clasificado como una subespecie del lobo.
Es una especie que se encuentra en grave peligro de extinción, es por eso que es objeto de programas de cría en cautiverio.
Este mamífero es de tamaño intermedio entre el coyote y el lobo común. El macho adulto pesa alrededor de 25 a 35kg, las hembras son más pequeñas.
El pelaje del lobo rojo se encuentra manchado de varios colores, entre los que se observa el grisáceo, negro, amarillento y marrón. Los ejemplares de estas especies nativas de Texas presentan el pelaje rojizo por el que recibe su nombre.
La alimentación del lobo rojo se basa principalmente de pequeños mamíferos como los roedores, conejos. Cuando se encuentran en grupo cazan a los mapaches y ciervos adultos. Consumen también bayas e insectos esporádicamente.
Las hembras pueden tener hasta tres camadas de 2 a 3 cachorros al año, las crías abandonan su grupo familiar al cumplir los 6 meses de edad.