Información sobre el oso melero

El oso melero (Tamandua tetradactyla), también llamado oso hormiguero amazónico, es una especie de tamandúa de Sudamérica. Es una especie solitaria, tiene hábitats numerosos como la selva y las sabanas áridas. Se alimenta esta especie de hormigas, abejas y termitas. Posee garras fuertes para poder romper nidos de insectos o también son utilizadas para defenderse.

Viven en bosques secos y húmedos, sabanas, selvas tropicales y montes. Les gusta estar cerca de ríos y arroyos, en especial donde abundan enredaderas y epifitas.

Las hembras poseen poliestro, en verano generalmente se preñan. El período de gestación es de 130 a 150 días y solo nace una sola cría en primavera. Cuando nace no recuerda a sus padres, su piel puede variar de negro a blanco. La cría se afirma al dorso de su madre por un tiempo determinado y se lo pone en una rama segura cuando su madre busca alimento. Cuando viven en cautiverio pueden alcanzar 9 años y 6 meses.

Es una especie nocturna, pero en ocasiones es activo de manera diurna. Es bastante común verlos en su nido durante el día en huecos de árboles o en cuevas de otros animales. Son especies solitarias. Cuando se encuentran en celo emiten un fétido olor por su glándula anal.

Es mirmecófago, esto quiere decir, que se alimenta de termitas y hormigas, las localiza con su olfato.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *