El pez bruja es una clase de peces agnatos, lo que significa que carecen de mandíbulas, y en su lugar poseen estructuras que se desplazan horizontalmente, las cuales se adhieren a su presa.
La alimentación del pez bruja esta compuesta de las vísceras de animales de mayor tamaño. Pueden a veces introducirse dentro de animales vivos, pero generalmente son necrófagos, es decir podemos imaginarlos como “los buitres de los océanos”.
Se caracteriza básicamente por el moco que posee. Es una sustancia gelatinosa que lo recubre. Es un moco bastante asqueroso, el cual es un método de defensa. Los depredadores que se acerquen a este pez a causa del moco sufren de la obstrucción de sus branquias.
Es un moco tóxico, aunque no está demostrado totalmente. Los estudios que se han realizado hasta el momento indican que su composición esta basada en: hilos proteicos, agua, algunos aminoácidos y osmolitos.