En esta nota hablaremos sobre un pez que se encuentra emparentado con las pirañas. Te presentamos la información sobre el pez pacú, una especie que con una sola mordedura puede causar grandes heridas, incluso amputaciones.
El Pez pacú o Myleus pacu con diversos nombres más, es un pez de agua dulce originario de los ríos amazónicos.
La familia a la que pertenece el pacú es a la de los carácidos y su subfamilia es la Serrasalminae.
La introducción de esta especie en otras partes del planeta es por el gran sabor de su carne, lo que lo hace un pez muy preciado.
Vive en aguas tropicales, prefiere aguas con temperaturas entre 22 a 28 grados centígrados.
Es una especie omnívora, se alimenta también de semillas, frutos, plantas y algas.
A la edad adulta se alimentan principalmente de Podostemaceae.
Este pez posee un desarrollado sentido del olfato, suelen ser atraídos por el olor de la sangre, grasa animal, sudor, crustáceos, orina, insectos y moluscos.
Un pez adulto de esta especie puede llegar a pesar 25kg.
La reproducción del pez pacú se produce en las estaciones húmedas y migran a los arroyos más pequeños para desovar.
El pez pacú cuenta con una gran y fuerte dentadura que recuerda a la que poseen los seres humanos. Sus mordeduras han causado muchas heridas profundas.
El pez pacú fue introducido en ríos de ambas américas, en Estados Unidos hasta la Argentina. También en el sudoeste asiático, África y en las aguas tropicales de Oceanía con climas templados. En muchas regiones llego a ser considerado como un problema para la ecología, ya que desplazaba a especies autóctonas.