Entre los insectos contamos con aquellos que son sumamente dañinos para la agricultura, es decir para las plantas, ya que se convierten en plagas muchas veces muy difíciles de erradicar. Ya vimos al Pulgón y la Cochinilla, encontra en la nota del día de hoy toda la información sobre el Picudo Algodonero que necesitas tener.
Nombre Popular: Picudo Algodonero
Nombre Cientifico: Anthonomus grandis
Orden: Coleóptera
Familia: Curculionidae
Características:
El Picudo Algodonero es la mas importante plaga de este cultivo, y sólo se lo puede combatir con insecticidas.
El adulto mide unos 6 milimetros y su coloración varia según se edad, pero su cuerpo se encuentra recubierto por pequeños pelitos de color amarillento.
Los daños al algodon son de dos tipos, en los botones por alimentación, y por oviposición, cuando la hembra deposita dentro de los botones los huevos que naceran en larvas ahi mismo.
Alimentación:
Al principio, cuando recién se instalan en los algodones, se alimentan de polen y es el momento de combatirlos con insecticidas ya que una vez instalada la plaga es muy difícil erradicarlos, teniendo en cuenta además que no posee enemigos naturales.
Hábitat:
Es oriundo de Mexico y se encuentra en todas las zonas algodoneras.
Reproducción:
Las hembras depositan sus huevos en agujeros que realizan en los botones florales y alli nacerán las larvas afectando gravemente al algodón, ya que según el tamaño pueden quedar total o parcialmente inutilizadas.