Información sobre el pudú

El pudú es nativo de Sudamérica, vive en la cordillera de los Andes. Es el animal más pequeño que integra la familia cervidae.

El pudú esta compuesto por dos subespecies: El pudú del sur (Pudu puda) que es el más grande, y el pudú del norte (Pudu mephistophiles).

Pesa aproximadamente entre 3.3 a13.4 kilos. De largo mide 85Cm y su altura es de 32 a 44 Cm.

Este mamífero tiene su cabeza y sus ojos de tamaño pequeño. Los ojos al igual que la nariz son de color negro. Las orejas son redondas, presentando una medida de 8Cm.

Es un animal vegetariano, su alimentación se compone de distintas plantas que se encuentran en la región que ocupan.

El pudú es diurno y solitario, pero de igual manera en ocasiones se lo puede observar tanto de noche como de día.

El promedio de vida de este pequeño animal es de 8 a 10 años.

El tiempo de gestación es de aproximadamente de 200 a 210 días. La camada se compone de una sola cría.

La hembra se encarga de armar el lecho en el cual traerá al mundo a su hijo, este se encuentra armado de hojas.

La cría nace con el lomo y los muslos con manchas blancas, estas desaparecen cuando alcanzan los 3 meses de vida.

La madures sexual la cumple al llegar al año de edad.

Los depredadores naturales del pudú son: pumas, gatos andinos, búhos y lechuzas.

Esta especie esta considerada “Vulnerable” por la UICN. Los principales factores que provocan la amenaza hacia el pudú son: caza ilegal, ataques de los perros domésticos, destrucción de su hábitat y los accidentes automovilísticos.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *