Información sobre el Tapir Malayo

En el reino animal encontramos miles de animales diferentes, y aun hoy en día, pese a la ya extinción de muchas especies, se siguen descubriendo especies nuevas, desconocidas, o creadas por el hombre. Es asi que son miles y miles las especies de animales que habitan nuestro planeta, encontra en la nota del día de hoy, toda la información sobre el Tapir Malayo que necesitas saber.

Nombre Popular: tapir malayo

Nombre Cientifico: Tapirus indicus

Clase: Mammalia

Orden: Perissodactyla

Familia:
Tapiridae
Características:

Su coloración es diferente a la de los demás tapires, ya que este presenta dos colores: blanco y negro, asemejándose a un panda gigante. Cuando recién nacen, tienen en el lomo franjas de color blanco, sobre un fondo negro, pero al ir haciéndose adultos, esas franjas se van uniendo formando un solo sector grande de color blanco, sobre el mismo fondo negro que no varía.
Su trompa parece la de un elefante, pero es mas corto, su cuerpo parece el de un cerdo por su estatura y estreches, y las patas parecen las de un rinoceronte.
Pueden llegar a medir hasta dos metros y medio de largo y pesar unos 330 kilogramos aproximadamente.
Sus ojos tienen escasa capacidad de movimientos, razón por la cual deben girar la cabeza si quieren cambiar la visión.

Son animales mas bien lentos, pero si se sienten amenazados pueden correr o incluso atacar con sus dientes que son considerablemente fuertes.
Pasan la mayor parte del tiempo en pantanos, donde les gusta estar, y dónde ademas su coloración cumple las veces de camuflaje.

tapir malayo 2

Alimentación:

Es especialmente vegetariano, come brotes de cientos de especies de plantas diferentes, también se alimenta de frutas.

Hábitat:

Si bien antes existía en el continente americano, hoy en día sólo se encuentra en las selvas y bosques tropicales de Sumatra y en la península de Malaca hasta el sureste de Birmania.

tapir malayo 3

Reproducción:

El período de gestación es de casi 400 días y es un parto único, pesando la cría al nacer unos 8 kilogramos.
Cada hembra por lo general, tiene una cría cada dos años aproximadamente.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *