Información sobre el Tatu Carreta

En el mundo animal encontramos los llamados mamiferos, y entre estos hay diferentes especies, con diferentes características, algunas mas llamativas que otras. Encontrá en esta nota toda la información sobre el Tatu Carreta que necesitas tener.

Nombre Popular: Tatu Carreta

Nombre Cientifico: Priodontes maximus

Clase: Mammalia

Orden: Cingulata

Famili
a: Dasypodidae

Características:

Puede llegar a medir cerca del metro y medio y pesar unos 70 kilogramos aproximadamente.
Se caracteriza principalmente por tener un caparazón bien oscuro compuesto por diferentes placas ubicadas transversalmente, este caparazón cubre tambien la zona de la cola. Es de cuerpo grande pero tiene sus extremidades, es decir sus patas, bastante cortas.
Se encuentra en la lista roja de animales en peligro de extinción.

tatu carreta 2


Alimentación:

Es un mamifero insectívoro, consumiendo principalmente hormigas, termitas, lombrices, arañas, gusanos, larvas, etc. Generalmente come durante la noche ya que ademas es de habitos nocturnos, pudiendo caminar hasta 4 kilometros buscando comida.

Hábitat:

Generalmente se encontraba en la zona de selvas tropicales de la parte este de Sudamerica, pero hoy en día se extendió su presencia incluso a zonas de la Argentina, sobre todo en la zona norte.

tatu carreta 3

Reproducción:

Se reproducen en la época de verano y llamativamente tiene una sola cría, esta se alimenta de la leche materna, hasta que al llegar a una edad un poco mas adulta, comienzan con la dieta insectivora de los adultos de su especie.

12 comentarios

  1. any 19 mayo 2013 Responder
    • zoe 21 mayo 2014 Responder
    • NAIARA 19 abril 2017 Responder
  2. bonita linda 11 mayo 2014 Responder
    • more fernandez 7 octubre 2015 Responder
  3. zoe 21 mayo 2014 Responder
  4. Moore 20 agosto 2014 Responder
  5. sofi 19 marzo 2015 Responder
  6. eliana 22 octubre 2015 Responder
  7. Guillermo 18 agosto 2016 Responder
    • NAIARA 19 abril 2017 Responder
      • No me jodan con el nombre 25 abril 2017 Responder

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *