Información sobre el tiburón de gorgera

El tiburón de gorgera (Chlamydoselachus anguineus), también llamado tiburón clámide también o tiburón anguila es una de las dos especies existentes de tiburones que conforma la familia Chlamydoselachidae, con una distribución amplia pero irregular en los océanos Pacífico y Atlántico. Esta especie poco común se encuentra en la plataforma continental exterior y la parte superior del talud continental, generalmente cerca del fondo, aunque hay evidencias de movimientos en menores profundidades. Se ha capturado a una profundidad de 1.570 m, mientras que en la bahía de Suruga, Japón, es más común en las profundidades de 50-200 m.

Su mandíbula es larga, bastante flexible, pueden tragar grandes presas, sus dientes evitan la fuga de la presa. Principalmente se alimenta de cefalópodos, al tiempo que consumen peces óseos y otras especies de tiburones.

Es una especie vivípara aplacental, los embriones salen de sus cápsulas de huevos que se encuentra dentro del útero de la madre. El período de gestación es de 3 años y medio, el más largo de cualquier vertebrado. Nacen entre 2 a 15 crías, no tienen una época específica de reproducción.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *