El tritón crestado (Triturus cristatus) es perteneciente a la familia Salamandridae y su género es el Triturus. Hace algún tiempo se documentaban cuatro especies, pero según los últimos estudios se incluyeron en especies separadas.
Presenta en la parte dorsal de su cuerpo un tono amarronado o negro, mientras que en los laterales se observan marchas blancas pequeñas. En el área ventral se observa el tono amarillo o anaranjado y marcas pero oscuras. La piel es áspera.
Este anfibio caudado es considerado como el más grande en Europa, pudiendo alcanzar una medida de 16cm de longitud e incluso mayores dimensiones se han observado.
El hábitat de está especie son las zonas boscosas de coníferas, puede llegar a los 1600m de altitud. También han reportado la presencia del tritón crestado en estepas, prados e inclusive en zonas urbanas, como en jardines y parques.
Cuando están en la fase acuática son bastante voraces, consumen: moluscos, insectos, gusanos y larvas de diversos animales.
En cautividad existen reportes de especies que superaron los 18 años.
La hembra puede poner de 100 a 200 huevos, estos eclosionan en un transcurso de 12 a 20 días. Normalmente depositan los huevos en las hojas acuáticas.
Cuando alcanzan los 50 a 70mm ya se habrá concluido la metamorfosis y se encuentran en condiciones de abandonar el agua.