Información sobre el tuátara

En el año 2009 fue registrado un reptil que fue padre a los 111 años de vida. Te presentamos toda la información sobre el tuátara, una de las especies de animales más longevos del mundo.

Los esfenodontes (género Sphenodon) o tuátaras son nativos de las islas cercanas a Nueva Zelanda e integrantes de la familia Sphenodontidae.

información sobre el tuátara 1

Su nombre proviene del maorí y significa «espalda espinosa». Son confundidos con las iguanas a primera vista, sin embargo nada tienen que ver con estas.

Son reptiles que miden 70cm aproximadamente.

información sobre el tuátara 2

La alimentación del tatuará es carnívora e insectívora.

Estas especies fueron distribuidas desde el área de América del Sur pasando por la Antártida hasta Australia.

Llegan a la madurez sexual alrededor de los 10 años. Las hembras tuátaras entran en celo cada 4 años.

La hembra realiza la puesta de 19 huevos en un tiempo de 15 meses de incubación.

información sobre el tuátara 3

Como mencionamos anteriormente son una de las especie más longevas, muchos de ellos llegan a vivir más de un siglo. En el 2009, en el mes de enero se verificó a un macho en cautiverio que a sus 111 años de vida pudo fecundar a hembras y tener descendencia con estas.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *