Información sobre el Yacaré Negro

Entre todos los animales que existen en el planeta Tierra, hay algunos que se encuentran en estado salvaje y otros que son utilizados como mascotas; El primer caso es el de hoy. Encontra en esta nota toda la información sobre el Yacaré Negro que necesitas tener.

Nombre Popular: Yacaré Negro, Caimán, Yacaré de hocico angosto

Nombre Cientifico:
Caiman yacare

Clase: Sauropsida

Orden: Crocodilia

Familia: Alligatoridae
Características:

Este Yacaŕe puede llegar a alcanzar los tres metros de largo aproximadamente, es de color negro muy oscuro, de lo cual deriva su nombre popular. Tiene manchas bien marcadas en la mandíbula y si vientre es de color amarillento.
Sus patas son gruesas y cortas y sus dedos están recubiertos por una membrana, lo que les facilita la natación.
Debido a que por mucho tiempo su piel se utilizó para la industria del calzado, se tomaron medidas de protección y se ha logrado, en la actualidad algo de su recuperación, pese a lo cual sigue en el listado de animales en conservación en el CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
Su hocico es angosto y alargado y aun con su boca cerrada se pueden observar los dientes.

yacare negro 2

Alimentación:

Es un animal absolutamente carnívoro, es decir que su alimentación es a base de carnes, en este caso de caracoles, otros moluscos, crustáceos, peces, siendo el principal depredador de la palometa; también en caso de ser necesario pueden comer otros reptiles o pequeños mamíferos.
Este yacaré no es peligroso para el hombre.

Hábitat:

Es originario de las regiones subtropicales y tropicales de Sudamerica.
Existen varios lugares dónde hay proyectos de cría de estos yacaré debido a su estado de peligro. Ellos son en Brasil y en Argentina específicamente en la provincia de Corrientes.

yacare negro 2

Reproducción:

La época de velo es generalmente en el verano, la hembra copula varias veces para garantizar la fecundación de los huevos y los machos pelean entre si, ganando generalmente los mas jóvenes.
Luego construiran un nido que siempre estará cerca de la superficie del agua. El nido medirá aproximadamente un metro y medio de diámetro y ahi se colocarán entre 20 y 40 huevos aproximadamente.
Durante los dos meses que dura la incubación la hembra cuidará del nido, y el calor que los huevos necesita proviene ademas del sol y de la descomposición de la materia orgánica de la que está fabricada el mismo nido.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *