El arácnido que te presentaremos en esta oportunidad es una de las pocas arañas que vive permanentemente en el agua, charcos o estanques. A continuación desarrollaremos la información sobre la araña de agua.
La araña de agua (Argyroneta aquatica) es integrante de la familia Agelenidae, esta es una araña araneomorfa.
Esta especie se encuentra en las regiones de Asia y Europa. Puede medir con sus patas extendidas hasta 2cm.
La araña de agua al igual que las demás respira mediante los pulmones. Para vivir en el agua, esta fabrica una cámara de aire a base de seda y de forma acampanada. A la seda la sujeta a una planta acuática. Llena la cámara captando burbujas de aire de la superficie y las arrastra allí para engancharlas en el pelaje fino que cubre su cuerpo.
La alimentación de la araña de agua incluye: Crías de peces, además caza su alimentación, como diversos artrópodos acuáticos, fundamentalmente de isópodos.
Nadan, bucean y se reproducen dentro del agua.
El macho busca a la hembra que más le agrada, para ella construye un hogar junto al suyo. Posteriormente luego de un tiempo de acortejarla, juntos deciden tirar el tabique que divide sus viviendas para ampliar su futuro hogar, ambas burbujas de aire se mezclan. Es en su nueva casa en donde se aparean y viven juntos hasta que los huevos se abran.
Cuando los pequeños crecen reclaman su independencia, de esta forma se llevan de la casa de sus padres una burbuja de aire y se marchan a construir su propia vivienda.
Son arañas muy venenosas, sin embargo son escasos los accidentes con estos arácnidos.