Dentro del grupo de los reptiles, encontramos las serpientes, animales que a su vez se dividen en muchas especies diferentes. Una de ellas es el caso de la Boa Constrictora, y en esta nota vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información que necesitas saber sobre ella.
Nombre Popular: Boa constrictora, mantona, lampalagua, macajuel
Nombre Cientifico: Boa constrictor
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Familia: Boidae
Este tipo de serpiente pertenece a la familia de los Boidae, y es comúnmente conocida como Boa, pese a que su nombre popular puede variar según los diferentes países.
Características:
Este reptil se caracteriza por ser tanto terrestre, es decir que se arrastra siempre sobre al superficie de la tierra, como arbóreo, es decir que la podemos ver, enredada en las ramas de los árboles.
Pueden llegar a medir hasta unos 4 metros de largo, dependiendo siempre de la subespecie y del sexo de cada ejemplar, sin embargo, las hembras siempre son mas grandes que los machos.
Tiene colores diversos, generalmente rojizo, en un fondo rosado, blanco o marrón, pero la coloración variará también según donde viva el ejemplar, según el ejemplar, y según la subespecie.
Lo común es que en los días previos a la muda de a piel, es que ésta se vuelve mas bien grisácea pálida, y sus ojos se convierten en blancos épocas.
Generalmente son animales nocturnos y solitarios, ya que permanecen escondidos, y por las noches salen a cazar.
Su esperanza de vida en estad salvaje no supera los 20 años, mienras que en cautividad pueden sobrevivir unos años mas.
Alimentación:
Debido a que su visión no es muy buena, reconoce y detecta a sus presas a través de sus escamas que son termosensibles.
Se alimentan de animales como pájaros de tamaño moderado, ratas, ardillas, lagartos, murciélagos. Es decir que son animales carnívoros.
Para matar a sus presas, como su nombre lo indica, se enroscan sobre ellas, matándolas por constricción y estrangulamiento.
Hábitat:
La Boa Constrictor es nativa de América, su hábitat se extiende desde Argentina hasta el norte del país de México.
Generalmente busca lugares con poca cantidad de agua para vivir, como sabanas y desiertos, o lugares bastante secos, pese a ello, y a su capacidad de adaptación, también se la puede encontrar en bosques o lugares húmedos.
Reproducción:
Para la reproducción se produce un cortejo en el que la hembra libera feromonas que atrae al macho y permanece firme mientras este se mueve alrededor de ella, para luego comenzar a constreñirla sobre ella. La hembra ovula solo cuando esto se produce, y luego de un largo momento de cortejo, el macho coloca uno de sus dos hemipenes en la cloaca de la hembra para depositar el esperma.
Luego de un período de gestación de tres o cuatro meses, a hembra puede llegar a dar a luz entre 25 y 60 crías de unos 20 o 30 centímetros de largo.
Gracias, muy util para el colegio
Hola disculpen mi boa esta un poco arisca a todo le tira a morder y se golpea ella misma la boquita ya q esta en la casita q le tengo. No se xq esta asi xq ella estaba super tranquila la podia manipular tranquilamente, pense q era xq tenia hambre y ya le coloque 2 ratones y no se los comio aun sigue igual q hago 🙁
Hola, te comparto de mi poca experiencia y espero te ayude un poco.
Me paso lo mismo y estaba preocupado, pero pueden ser varios factores que al final suenan un poquito normales.
Lo primero es que el terrario le sea cómodo, vale la pena revisar si la temperatura esta muy alta, eso las estresa de cierta manera.
También si tienen un lado del terrario a la sombra o una cueva donde esconderse, he visto que se estresan o ponen de mal humor si están todo el día con mucha luz o no se respetan las 12 horas de luz y sombra.
También es muy probable que este aproxima a mudar de piel, a mi me ha tocado que no lo hacen programado y se pone sensible un mes antes, se le ponen blancos los ojos y hasta después de una o dos semanas muda de piel.
Por ultimo cuida mucho si hay muchas personas pasando cerca del terrario, otros animales o hay mucho ruido cerca, yo a base de como reacciona mi Boa he ido aprendiendo a identificar que le molesta y en que condiciones se siente a gusto.
Mucha suerte 😀
Hola buenas tardes, soy biólogo, todos los seres vivos se estresan y por ende igual las serpientes, esto lo puedes notar, en su alimentación y su comportamiento, etc., y lo que te esta pasando es eso…. puedes tapar la mitad del terrario para que le de sombra y no este tan estresada por las personas que pasan por ahí.
Saludos.
Muy buenas. buen articulo. le falta poner la alimentación. por ejemplo yo tengo una duda.
Hace un año una rata le provoco heridas a mi serpiente y desde entonces le he cogido algo de miedo al alimentarla. Le pongo la rata y si a los 10 minutos no se la ha comido se la quito para que no me vuelva a pasar lo de la otra vez.
Mi pregunta es. Mide entre dos metros y dos metros y medio ahora mismo. ¿la puedo dar conejos para comer y cada cuanto se le tengo que dar de comer? La tengo ya desde hace 11 años.
Muchas gracias