Ahora veremos a uno de los animales más representativos de África. A continuación toda la información sobre la cebra.
Se llama cebra a los tres tipos de especies pertenecientes al género Equus y de los subgéneros Dolichohippus e Hippotigris.
Los podemos hallar en territorios del sureste y este del continente africano.
Habitan en pastizales, sabanas, laderas rocosas, praderas y bosques con climas semiáridos.
Son muy sociables. Las cebras de planicie y de montaña viven en grupos de 6 hembras, el macho dominante y los potros.
Cuando están en grupo se protegen mutuamente.
Duermen de forma parecida a la de los caballos, es decir duermen de pie. Utilizan relinchos agudos para comunicarse.
Son herbívoras. Se alimentan de pasto, hojas, cortezas, hierbas, ramas y tallos de árboles.
La hembra alcanza la madurez sexual a los 3 años de edad, y el macho a los 5 o 6 años de edad. La hembra puede tener cría cada un año, cuida a sus hijos hasta los 12 meses.
Los recién nacidos son amamantados por su madre, y logran caminar a los 20 minutos de haber nacido. Al nacer tienen pelaje de color blanco o marrón y es muy suave.
Las crías deben aprender el patrón de rayas de su madre para seguirla y conseguir alimento.
Los depredadores naturales son los felinos que habitan en su mismo territorio.