Información sobre la Civeta africana

Te presentamos a un animal omnívoro, integrante de la familia Viverridae. A continuación desarrollaremos toda la información sobre la Civeta africana, un mamífero que habita los bosques de África subsahariana, generalmente los de África austral.

La Civeta africana (Civettictis civetta) se halla en zonas secas y abiertas.

Información sobre la civeta africana 1

Es una especie similar al perro, este es bajo de cuerpo y velludo. Posee en su cuerpo y en la cola manchas y un dibujo de franjas. Su máscara facial es llamativa, hocico blanco, la frente pálida y de manchas oculares de color negro. En las patas se observa un tono negro.

El pelaje de la civeta es laxo y tosco, posee una cresta desde la frente hasta el extremo caudal.

La alimentación de la Civeta africana se basa en vertebrados y plantas, fundamentalmente de brotes, raíces y frutos. Es una especie que puede consumir frutos venenosos como los de Strychnos, además de insectos de feo sabor como: milpiés, langostas malolientes y animales peligrosos como algunas serpientes.

Información sobre la civeta africana 2

Se alimenta de forma irregular, y puede ayunar hasta dos semanas. Captura a las presas mediante el acecho o con una arremetida repentina. A los animales vertebrados los muerde intensamente, los sacude violentamente y posteriormente los deja caer. Mata presas grandes como mangostas o liebres.

La civeta es solitaria, exceptuando cuando cría. La gestación de esta especie tiene un período de 60 a 72 días. Por camada nacen hasta 4 crías, estas nacen en una madriguera, termitero, grieta o en la densa vegetación.

Los pequeños se desarrollan demasiado rápido, al cabo de un mes consumen alimentos sólidos. La conducta adulta la alcanzan al cumplir los 5 meses.

Información sobre la civeta africana 3

Es un animal que desde hace varios siglos ha sido criado en cautividad en la región de Etiopía.

Esta especie es explotada para la obtención del almizcle, a esta sustancia la secretan por las glándulas anales. Es el almizcle un producto costoso empleado en la industria básicamente de las perfumerías.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *