Información sobre la Cochinilla

Entre los insectos encontramos diferentes tipos, aquellos que son hasta lindos de observar y aquellos que pueden ser dañinos para la agricultura como es el caso del día de hoy. Encontra en esta nota toda la información sobre la cochinilla que necesitas tener.

Nombre Popular: Cochinilla

Nombre Cientifico: Dactylopius coccus

Clase: Insecta

Orden: Hemiptera

Familia: Dactylopiidae
Características:

Ese insecto es un parásito para las plantas.
Además es utilizado para la extracción de colorante compuesto por carmín y el ácido carmínico que tiene una coloración roja; se sabe que ya los aztecas la utilizaban para teñir sus telas.
Las hembras llega a tener un tamaño de unos 6 milimetros y no se mueve mucho en los tallos de las plantas, en cambio el macho, no supera los 3 milimetros y tiene alas, lo que le permite trasladarse con mas facilidad que la hembra.
Las hembras poseen en el abdomen un ápendice que son como los sacos de los canguros.

cochinilla 2

Alimentación:

Se alimentan de la savia de las plantas.

Hábitat:

Existe una discusión sobre su origen exacto, ya que si bien es originaria de América, se disputa su origen en Estados Unidos, Perú o México

cochinilla 3

Reproducción:

Curiosa es su forma de reproducción ya que ocurre siempre de noche por lo que resulta dificil de observar, pero el macho se sube sobre la hembra y la acaricia con sus patas, luego se coloca a un lado arquenadose bajo el cuerpo de la hembra e introduce el esperma en una de las dos aberturas genitales que esta tiene, luego repite lo mismo del otro lado, en la otra abertura genital.
Los huevos fecundados son guardados en el abdomen que posee la hembra; puede tener entre 5 y 80 crías cada vez y reproducirse 2 o 3 veces al año.

5 comentarios

  1. ghildt 28 septiembre 2014 Responder
  2. ester 8 mayo 2015 Responder
  3. hector 11 abril 2016 Responder
  4. Maria Elena 19 enero 2017 Responder
  5. exter 15 julio 2018 Responder

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *