Hoy veremos toda la información sobre la foca.
Posee como nombre científico Phocidae es un mamífero que pasa la mayor parte en los océanos, es común verlo en zonas árticas y antárticas.
Mueven su cola de atrás hacia delante, cuando están fuera del agua la guardan bajo el cuerpo.
Llegan hasta los 600 metros bajo el mar, y duran bajo el agua entre 10 a 15 minutos para poder atrapar la presa.
Sus bigotes perciben vibraciones mientras cazan.
La capa de grasa que tienen bajo su piel le permiten aislarse del frió, las membranas que tienen en sus ojos les permiten ver bajo el agua.
La foca común es pequeña, el macho mide 1,3 a 1,9 metros y pesan 100 kg. Aunque pueden llegar a pesar el doble.
La hembra mide de 1,2 a 1,7 metros y pesa de 45 a 85 kg. Pueden llegar a pesar 130kg.
Se alimentan de peces, calamares, crustáceos y pulpos.
Los machos luchan entre sí para seducir a la hembra.
La hembra tiene una sola cría por camada. El periodo de gestación es de 10 a 11 meses, y se da entre febrero y julio. Dan a luz en la tierra, la madre es la que cuida a los recién nacidos y los alimenta hasta los 3 a 4 semanas.
Los recién nacidos tienen pelaje distinto al de la focas adultas, cuando pasa el tiempo cambia el pelaje.
El periodo de vida es de 35 a 40 años mientras que los machos viven 10 años menos.
No son animales migratorios.