Dentro del reino animal encontramos las aves, y dentro de este grupo existe una subespecie doméstica, es decir que el hombre la cría por determinados fines. Símbolo de uno de los equipos más grandes del fútbol argentino, la gallina es un ave que pertenece a este grupo. En esta nota vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la información que necesitas tener sobre ella.
Nombre Popular: Gallo (macho), Gallina (hembra)
Nombre Cientifico: Gallus gallus domesticus
Clase: Aves
Género: Gallus
Orden: Galliformes
Familia: Phasianidae
Es una subespecie doméstica de las aves, que pertenecen al género Gallus, y que son de la familia Phasianidae. A los machos se les dice popularmente Gallos, y a las hembras, Gallinas.
Características:
Se considera que quizás es el ave mas numerosa en todo el mundo, ya que se cree que hay aproximadamente mas de 13 millones de ejemplares. Quizás esto tenga que ver con que son criados especialmente por el hombre por su carne, por sus huevos e incluso por sus plumas.
Existe entre macho y hembra un dismorfismo sexual claro, esto es, los podemos diferenciar a simple vista. Los machos son mas grandes, pudiendo llegar a medir hasta unos 50 centímetros, y pesar 4 kilogramos, además de que poseen una cresta roja sobre la cabeza que utilizan como símbolo de dominación. En el dorso su plumaje es mas bien dorado desde el cuello hasta la espalda, mientras que su cola termina en plumas arqueadas de una coloración azul o verde. Al costado de la cabeza tienen dos manchas blancas.
Las gallinas, por su parte son mas pequeñas, no llegan a los 50 centímetros ni a superar los 2 kilogramos, y su coloración es menos atractiva lo que de algún modo les permite protección en su hábitat.
En la muda los machos cambian sus plumas, por plumas mas grandes y se vuelven mas bien naranjas en el cuerpo y azules en la cola, y las gallinas si bien también mudan sus plumas, mantienen su coloración.
Existen diferentes razas, por lo cual sus colores en el plumaje pueden variar, al igual que su esperanza de vida, que puede ir entre los 5 y los 10 años aproximadamente, lo mismo sucede entre gallos y gallinas salvajes y domésticas.
Alimentación:
Su alimentación es herbívora e insectívora, es decir que comen plantas, hojas, hierbas e insectos. Cuando son criados domésticamente, además se les suele dar maíz.
Hábitat:
Se encuentran repartidas por casi todas las partes del mundo, y esto tiene mucho que ver con su domesticación y comercialización de su carne, huevos y plumas.
Reproducción:
La reproducción se produce a comienzos de primavera y dura hasta el verano. Las gallinas ponen durante varios días entre 8 y 10 huevos aproximadamente. Ese huevo será incubado por unos 20 días, para que se desarrolle el embrión, hasta su nacimiento.
A las 8 semanas ya tienen plumaje del adulto y cerca de las 10 semanas de nacidos son expulsados del grupo para que formen su grupo solos
gracias por esa informacion
esta buena esa información y corta me serbio de mucha ayuda
me encanta
muy mala es poca y ni me sirva denada muy mala (mentiraXD) es muy buena super exelente
esta muy buena pero debrian de poner ejercicios para saber si emos entendido
me gusto mucho la información fue de mucha ayuda 🙂 gracias
esto lo ise para mi trabajo y saq bien
gracias por esa informacion se te agradece un buen me cirvio muchisimo.. 🙂
gracias, muy buena la informacion, me sirvio para el cole
Me sirvió de mucho
¡que buena información¡ pero xq no dicen nada sobre los pollitos bebes.
buena la informacion me c irvio para mi hermano que va a dicertar sobre la gallina
gracias por su informacion muy buena
gracias por su informacion
buena informacion
no esta nada mal este concepto ;- )
oye fenomenal mira ya tengo trabajo para el colegio crack hey yo esta wep me la recomendó Cortana que es como siri pero el ordenador un saludo cracks. le dare 5 estrellas si se puede
Gracias me va a servir para mi exposición de la escuela