Información sobre la hiena

Los hiénidos (Hyaenidae) o hienas se encuentran divididos en cuatro especies, estas son: hiena rayada (Hyaena hyaena), hiena parda (Hyaena brunnea), hiena moteada o manchada (Crocuta crocuta) y el lobo de tierra o proteles (Proteles cristata).

La hiena es un animal carroñero, es decir que se alimenta de las sobras de animales muertos. Cuando están en manadas logran espantar a grandes mamíferos, como los leones, para quedarse con su comida.

Los animales que entran en la alimentación de la hiena son: antílopes, roedores, búfalos, serpientes, reptiles, aves y cerdos salvajes.

Gracias al gran sentido del olfato que la hiena posee, puede olfatear a grandes distancias el olor de los animales muertos. Puede vivir largos días sin beber nada de agua, esto se debe a las grandes cantidades de agua que obtienen de las especies muertas que consumen.

La dentadura de esta especie es extremadamente potente, ya que puede moler con ella los huesos de grandes animales muertos.

Las hienas son especies polígamas. Los machos efectúan inclinaciones corporales para cautivar a las hembras.

La gestación de la hiena es de 4 meses. Las crías pesan alrededor de 700 gramos. La camada se compone entre 1 a 5 crías.

Los pequeños se alimentan de leche materna hasta cumplir los 3 meses de vida.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *