Te presentamos a un lagarto integrante de la familia Scincidae. A continuación toda la información sobre la lisa dorada.
La lisa dorada (Chalcides viridanus) es una especie nativa de Tenerife, La Gomera y el Hierro en las islas Canarias.
Se halla en todo tipo de zonas de regiones bajas. Es la presencia escasa de la lisa dorada en monte verde, el pinar y en zonas elevadas. Este reptil es común de observarlo en las zonas bajas de las islas.
Esta especie cuenta con un cuerpo cilíndrico y esbelto. Las patas cortas al igual que el cuello.
En el dorso de su piel se puede observar un color pardo oliva o cobrizo brillante. En el vientre y a los extremos de su cuerpo se presenta la tonalidad negra. Una linea clara longitudinal suele verse en los costados.
La lisa dorada se alimenta de hemípteros, arañas, larvas de coleópteros, diplópodos, embiópteros, isópodos, quilópodos y larvas de lepidópteros.
Es un lagarto vivíparo. El período de reproducción de la lisa dorada comienza en el mes de abril.
La gestación de la lisa dorada es entre 65 a 112 días. La hembra por camada da a luz de 2 a 4 crías. Los nacimientos tienen lugar en los meses de julio y septiembre.