La lubina o robaliza (Dicentrarchus labrax) es un pez perciforme perteneciente a la familia Moronidae. Esta especie es propia del océano Atlántico y del mar Mediterráneo. Distribuyéndose desde las costas africanas en Senegal hasta Noruega. No se conocen subespecies
La robaliza habita en las costas rocosas de los arenales, escolleras, pantalanes, puertos, desembocaduras de los ríos y dársenas. El acercamiento a la costa es mayor durante los meses de calor, y se aleja en el invierno. Las profundidades en las que se encuentra van desde 0 a 15 metros. La lubina elige las aguas oxigenadas, aunque se puede observar también en aguas dulces.
La lubina presenta un cuerpo alargado, el cual tiene una longitud entre 10 y 100 cm. Los labios son carnosos. El color puede variar, desde un gris oscuro en el dorso, hasta ser blanco en el área ventral, aunque plateado brillante se lo observa cuando esta en el agua, el cual se hace más plomizo en el dorso, con irisaciones verde oliva.
La dieta de este pez se compone de: gusanos, crustáceos, erizos de mar, peces y de otros animales marinos.
La puesta de produce durante los meses de enero y marzo. Cada hembra puede poner hasta 250.000 huevos por kilo de peso.