Información sobre la Mariposa esfinge calavera

La mariposa esfinge calavera también conocida como esfinge de la muerte, pertenece a la familia Sphinfigae y es una especie de lepidóptero. Es conocida por el dibujo que presenta en el dorso del tórax, el cual es muy parecido a una calavera humana.

Su nombre científico Acherontia atropos se encuentra asociado a la mitología griega y es un presagio de muerte.

En la etapa adulta la mariposa esfinge calavera es nocturna. Es una de las mariposas más grandes de Europa. Solamente las alas miden de 90 a 130mm de longitud.

informacion-sobre-la-mariposa-esfinge-calavera-1

Pueden variar los colores que presente, sobre todo en cuanto a la intensidad. Presenta alas delanteras de color oscuro, con tonos que pueden variar desde el pardo hasta el negro, destacando con algunas bandas transversales más claras y delgadas, en colores blanco, beige o dorado. Sus alas posteriores son similares en diseño a las delanteras pero invertido y son amarillentas.

La cabeza de esta mariposa es voluminosa, sus ojos son grandes, antenas rectas que finalizan con un gancho apical y una probóscide pelosa y robusta. El cuerpo es regordete, el abdomen está cubierto de rayas horizontales de colores amarillo y negro, se destaca además una línea central longitudinal. En la parte dorsal del tórax tiene la famosa mancha amarilla con la forma de calavera, la cual sobresale como si fuese una moneda.

informacion-sobre-la-mariposa-esfinge-calavera-2

Son mariposas procedentes de las áreas tropicales de África, pero al ser especies migratorias pueden encontrarse también en toda Europa. Las mariposas que viven al sur son sedentarias, mientras que las que habitan en el norte realizan migraciones hacia el sur para pasar el invierno. Por lo general, las especies adultas viven cerca de las colmenas de abejas, ya que les saquean la miel que las abejas almacenan.

En el estado de larvas se alimentan de especies solanáceas, que son una familia de plantas leñosas o herbáceas, dentro de ellas se encuentra la berenjena, la papa y el tomate. Cuando llegan a ser adultas consumen el néctar de flores dulces como el jazmín. Para tener el alto contenido energético que necesitan saquean las colmenas y buscan la miel.

informacion-sobre-la-mariposa-esfinge-calavera-3

La mariposa esfinge calavera puede tener por año dos generaciones, mientras los climas sean cálidos. En los climas más al norte solo nace una generación.

Esta mariposa es la única de los lepidópteros que puede emitir un sonido que el humano puede oír.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *