En el mundo de los insectos los encontramos de diferentes tipos y diferentes especies; existen las tan preciadas mariposas, engalanadoras de bellos cuentos de hadas por sus formas y sus colores. Encontra en la nota del día de hoy toda la información sobre la mariposa monarca que necesitas saber.
Nombre Popular: Mariposa Monarca
Nombre Cientifico: Danaus plexippus
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Características:
Pueden llegar a medir hasta unos 10 centímetros, y se caracterizan por el color de sus alas que son naranjas y negras fácilmente reconocibles.
Las hembras se diferencian de los machos en que tienen las venas de color negro en sus alas mas finas que las de los machos.
Pueden llegar a vivir hasta unos 9 meses aproximadamente, cuestion que las diferencia de otras especies de mariposas que sólo viven unos días.
Son mundialmente conocidas por su capacidad migratoria ya que van de sur a norte y de norte a sur constantemente a lo largo del año.
Estas mariposas tienen en su cuerpo el llamado glucósidos cardiacos, que sirve como veneno para sus depredadores, lo cual sin duda constituye un modo altamente efectivo de defensa; sin embargo, a medida que pasa el tiempo se van volviendo menos venenosas y por ende, mas vulnerables a sus depredadores.
Es el insecto nacional de Canadá.
Alimentación:
Se alimentan en el camino de asclepias, plantas llamadas lengua de vaca o «algodoncillo», que contienen un alcaloide venenoso para otras especies, pero que para la monarca significa protección.
Hábitat:
Esta mariposa es quizas la mas conocida de todas; oriunda principalmente de America del Norte, se ha ido introduciendo en Nueva Zelanda y en Australia. En el Atlántico es residente en las Islas Canarias, Azores y Madeira, y se encuentra ocasionalmente en Europa Occidental.
Reproducción:
La mariposa hembra, coloca los huevos durante la época de migración y pueden tener hasta unas 300 crías aproximadamente. Viven 4 días como huevos, 2 semanas como orugas, 10 días como crisálidas y de 2 a 6 semanas como mariposas.
Las mariposas monarcas ami me gustan :)ah tinistas mias la tinicam se hara el domingo no se la pierdan
Muchas gracias por la informacion
Muy buena información me servirá para mi exposición de la mariposa monarca! Gracias 🙂
me gusto tu comentario
A mi igual me gusto me sirvió para mi tarea
es un especie k debemos proteger por su especi esta en peligro de instinsion pero es buena informasion grasias
me encanto esto es lo mejor que es visto en vida haora podre aser mi inbestigasion
es my hermosa esta especie de mariposa y kien toma a nuestro pais como su casa para reproducirse, debemos de cuidar su entorno natural para seguir viendo las maravillas de la vida como es la mariposa monarca.
AY ESTA MUY INTERESANTE QUE CHIDO
me gusto nucho esta informasion me ayudo mucho
las mariposas monarca son preciosas me gustan mucho esta muy interesante eso de las mariposas me gustan mucho es bueno para la naturaleza es hermoso esta interesante que padre para los arboles los jardines y todo lo natural de la tierra
que chido esta este tema la profa me puso 10
Alguien me puede decir en donde puedo investigar, en en que año llego la mariposa monarca a michoacán méx.
esto es bueno así tu puedes explicar muchas cosas de la mariposas monarca
Me gusto la información me servirá para mi tarea♥
Que bonita pagina web trae mucha información y es encantadora
Quien esta aqui por el trabajo del cole 🙂
super gracias saque un 10
AMI ME ENCANTAN LAS MARIPOSAS MONARCAS
PORQUE PORQUE SON BIEN BONITA HERMOSAS
WOW!??☺☺☺
es verdad
Me servirá para mi exposición de las mariposa monarca
Me gusto esta información
Quiero compartir mi experiencia personal ya que la mariposa monarca también se encuentra en Buenos Aires. Algunos dicen que llega desde el hemisferio norte, es posible que así sea, ya que en el invierno es imposible su supervivencia. He tratado de ayudarlas llevando las orugas y las crisálidas al interior de la casa y ninguna logró volar, nacieron con las alas débiles y deformadas y luego de 3 o 4 días murieron. El año pasado nacieron más de 1000 en casa. Solamente es necesario tener plantas de Asclepia Curassavica ( llamada también flor de sangre o banderita española). La mariposa pone el huevito, a la semana ya nace la oruguita , se alimenta de hojas y flores exclusivamente de la asclepia. Cuando alcanza un tamaño aproximado de 6 cm. busca un lugar y se cuelga, se deshace de las bandas elásticas que recubren su cuerpo y forma una crisálida de color verde. al cabo de unos 8 días la rompe y sale transformada en una bella mariposa. Durante un par de horas permanece colgada para que se planchen y sequen las alas. Si se secan onduladas no puede volar. Cuidemos la naturaleza. Hay muchas formas de vida que no vemos pero continúan su metamorfosis.
La mariposa monarca es muy bonita y esta informacion esta de pelos
Yo opino que hay que poner cosas más nueve pero esto tiene mucho tipo de información.❤️??????????????
es muy interesante
me saque 10 en mi exposición que bueno
Hola, les doy las gracias saque un diez en el examen
es una gran informacion super completa para la escuela
me encanto tu comentario, me sirvio mucho para un trabajo gracias buey